
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
Política17/09/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a los diputados de la oposición que este miércoles buscarán desestimar los vetos del presidente Javier Milei contra los aumentos en discapacidad, jubilaciones y recursos para el Garrahan. El funcionario dijo que “buscan generar daño en el Gobierno” en un año electoral. Pero además, cuestionó a los “operadores” en redes sociales, recordó su repudio a los dichos del propagandista libertario Daniel Parisini (conocido como El Gordo Dan) y desestimó que la Casa Rosada esté implicada en hechos de corrupción.
Consultado sobre la sesión convocada en la Cámara de Diputados, señaló que “el Congreso está compuesto por políticos que están próximos a una elección que consideran muy importante y que, por lo tanto, van a hacer todo lo posible por generarle daño al Gobierno, y lo que no saben es que así le hacen daño a los argentinos”.
“Esa es mí visión. Quizás la visión de ellos es la contraria: si afectan a este gobierno le están haciendo un bien al país. Es una discusión sin fin. Espero que podamos impedir alguna votación, pero no estoy seguro de que podamos lograrlo”, reconoció el jefe de Gabinete en diálogo en una entrevista en el canal de streaming Border Periodismo.
Francos subrayó que los aumentos en las partidas y asignaciones para el Hospital Garrahan, las universidades, y en discapacidad “son temas que generan sensibilidad y son utilizados políticamente”. “Para nosotros es duro oponernos a algunos de esos proyectos que generan gasto, pero tenemos la responsabilidad de gobernar. Sin duda sería más fácil agarrar la máquina de hacer billetes, pero así volvemos a meter al país en el problema de la deuda y la inflación. Uno tiene que ser firme en la decisión que toma”, sentenció.
En otro tramo de la entrevista, Francos se refirió al repudio que le significaron los dichos del influencer libertario El Gordo Dan, luego de que el streamer descalificara con duras palabras al senador Luis Juez por haber votado en favor del aumento en las partidas para discapacitados. El funcionario recordó que lo habló con Javier Milei y que el Presidente le dijo que estuvo “bien en responder”. Sin embargo, justificó que el jefe de Estado no se hubiera expresado en público sobre el tema a raíz de que la Casa Rosada buscó “no magnificar” las repercusiones.
Como apunte personal, Francos le restó importancia a las discusiones en redes sociales porque “normalmente son salvajes”. “El tema de los operadores de redes o influencers no es algo que me convenza como metodología política. En las redes se dice cualquier cosa. Uno publica un tuit institucional y enseguida se llena de mensajes hirientes”, criticó y reveló: “Tengo por costumbre no leer. No es lo que yo siento como persona”. “No quiero darle más trascendencia de la que tuvo. Cada uno es responsable de sus palabras”, sumó.
Más tarde, se le preguntó sobre la decisión de la Justicia de abrir este jueves el secreto de sumario en el caso en el que importantes funcionarios de la administración oficialista son investigados por presunto cobro de coimas en la Administración Nacional de Discapacidad (Andis), entre ellos Karina Milei y Martín Menem.
“Lo que hay hasta ahora son audios de un señor que dice, frente a alguien que no sabemos quién es, que pasó eso. ¿Esto es cierto? ¿Está en su sano juicio? ¿Ha especulado? ¿Buscaba más influencia? No lo sabemos. ¿Hay alguna prueba de esto en los allanamientos? ¿Se encontró algo? No tenemos ni idea. Pero estamos seguros de que no hubo hechos de corrupción. Creo en el Presidente y esto fue una operación generada para golpear al gobierno", enfatizó el exministro del Interior.
No obstante, explicó: “Si se llegara a probar que hubo un ilícito, que la persona responsable cumpla con la justicia y vaya presa. No hemos intervenido en nada en la Justicia. Hemos tratado de no influenciar en nada”.
Con información de La Nación

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.