
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La Coalición Cívica, Unión por la Patria, entre otros, salieron al cruce del "Gordo Dan" y los libertarios que lanzaron la agrupación "Las fuerzas del cielo".
Política18/11/2024El jefe del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, Germán Martínez, aseguró que la Justicia "debe actuar de forma urgente" contra los libertarios que lanzaron la agrupación Las fuerzas del cielo.
"Lo dijo hace tiempo en TV y hoy queda más claro que nunca: son fascistas", resaltó Martínez en declaraciones televisivas. El santafesino aseguró que "el repudio de las fuerzas políticas ya no alcanza".
"La Justicia tiene que actuar de forma urgente. Basta de subestimar la violencia de Milei y su gente. Hay que actuar ahora. Dentro de poco puede ser tarde", agregó Martínez.
El diputado de Unión por la Patria se expresó así al repudiar los dichos del influencer libertario Daniel Parisini, conocido como "Gordo Dan", lanzara el espacio y lo denominara como el "brazo armado" del presidente Javier Milei.
Por su parte, el diputado porteño de la Coalición Cívica Hernán Reyes repudió el lanzamiento de la agrupación Las fuerzas del cielo, que dirigentes libertarios denominaron como el “brazo armado” del presidente Javier Milei.
El legislador apuntó contra Daniel Parisini, el influencer libertario que impulsó el espacio y dijo que se trataba del “brazo armado” de Milei.
“El Gordo Dan y su séquito están desesperados por colarse en las listas de La Libertad Avanza. Como se sienten usados y ninguneados, no se les ocurre nada mejor que declararse el ´brazo armado´, un relato tan peligroso como insostenible”, sostuvo Reyes.
En sus redes sociales, el diputado de la CC continuó: “Aunque ya van a salir a explicar que sus armas son otras, es triste ver cómo juegan con fuego sin tener idea de las consecuencias”.
“La irresponsabilidad no es libertad. Al final, no pasan de ser actores de una pantomima mal hecha, pero eso no quita que quienes defendemos la democracia de verdad lo rechacemos con todas nuestras fuerzas y sin peros”, resaltó el legislador porteño.
Con información de Noticias Argentinas
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.