![906120-17a-g0019033](https://images.pagina12.com.ar/styles/focal_3_2_700x467/public/2025-01/906120-17a-g0019033.jpg?h=f34f636a&itok=_5VGtxmS)
Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
La diputada por Rosario de Lerma sostuvo que en su gestión será una “oposición constructiva”, aclarando que acompañará los proyectos del oficialismo si son buenos para los salteños.
Política29/11/2023El viernes último, Griselda Galleguillos asumió como diputada provincial por el Departamento Rosario de Lerma tras haber ganado en las elecciones del 14 de mayo, siendo así parte de la renovación parcial de la Cámara.
En esa oportunidad, fiel a su estilo, protagonizó una polémica que trascendió a Salta, ocupando titulares dentro y fuera del país. Galleguillos se vistió de “Novia”, hecho que simbólicamente, según contó, significó el compromiso que asumió con su gente. “Me casé con mi gente”, manifestó.
Fueron muchos los hechos que protagonizó la ahora diputada, en campaña y en su gestión como concejal de Rosario de Lerma.
Al respecto, en “Agenda Abierta”, Galleguillos recordó que solo dos candidatos de la coalición Avancemos, entre Alfredo Olmedo, Felipe Biella y Emiliano Estrada, lograron su objetivo en toda la provincia. En ese sentido, afirmó que eso demuestra que ella fue elegida por lo que representa y porque la gente “confía” en su manera de hacer política. “La gente me puso y me dio la oportunidad”, resaltó.
Asimismo, la legisladora sostuvo que va a seguir trabajando como lo viene haciendo, aun cuando era concejal, sin perder su impronta.
Por otro lado, la diputada provincial Griselda Galleguillos se refirió a la actividad dentro de la Cámara Baja.
“Desde hoy planto mi bandera de oposición”, manifestó tajante. “Es para lo que la gente me votó con el objetivo de controlar la gestión del gobernador, Gustavo Sáenz, así como lo hice en Rosario de Lerma como concejal”, argumentó.
En la misma línea, Galleguillos sostuvo, además, que será oposición porque “es saludable para la democracia”. Apuntando a la conformación actual de la Cámara para el segundo mandato de Sáenz a partir del 10 de diciembre, no consideró correcto que haya más de 50 diputados oficialistas.
“Más allá de tener nosotros el rol de legislar y crear leyes, tenemos que controlar al Gobernador y entiendo que cuando sos oficialista tenemos una Cámara inactiva”, advirtió.
Finalmente, la diputada provincial aclaró que no abandonará su bandera de oposición, pero si hay proyectos del oficialismo que beneficien a los salteños, los acompañará con su voto.
Human Rights Watch denunció que es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos a la protesta pacífica. Amnistía Internacional ya había alertado sobre las políticas de la Ministra de Seguridad.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se expresó sobre la causa en la que se encuentra imputado el legislador, por el delito de intimidación pública. “Tratar de instalar que Salta es un narcoestado perjudica a todos los salteños”, dijo.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
El líder del gremio de pilotos envió una carta documento al titular de la compañía por el “incumplimiento en la presentación de balances e informes financieros”.
El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.