
Se sugiere planificar el viaje con anticipación y consultar el estado de las rutas antes de emprender viaje.
Se sugiere planificar el viaje con anticipación y consultar el estado de las rutas antes de emprender viaje.
Estamos en la previa donde casi todo está permitido y para, la que muchos de los que participan, será el momento de resguardar su reputacion con antifaces.
La iniciativa había sido aprobada el 31 de octubre por el Senado salteño. “El municipio ha ganado de forma legítima este reconocimiento” indicó el senador Daniel Nolasco.
La vocera del Gobierno porteño, ante el pedido del secretario de Turismo para el cambio de fecha de inicio de las clases, confirmó el calendario escolar 2025.
El secretario de Turismo sostuvo que postergar el inicio de clases en Ciudad no es "la contradicción educación o turismo", sino que es "integrar" y "aplicar sentido común".
Una oportunidad que los salteños podrán aprovechar para descansar y prepararse para lo que será el comienzo del ciclo lectivo.
En Salta se registran por mes 40 nuevos casos de VIH, advirtió en Aries, la ginecóloga Mónica Gelsi.
Con horario habitual, permanecerán abiertos hoy lunes 12 y martes 13 pero cerrados el miércoles 14 y jueves 15 , al igual que el martes 20 de febrero.
Defensa del Consumidor llevó a cabo inspecciones en diversos comercios y cotillones de la ciudad con el propósito de verificar su habilitación para la venta durante el período de Carnaval. Recomendaciones a los consumidores.
La Municipalidad de Salta, dio a conocer el cronograma de servicios para los feriados nacionales por Carnaval del próximo lunes 12 y martes 13 de febrero.
Este domingo desde las 16 hasta las 22, turistas y salteños podrán ´liberar al pujllay’ con entrada libre y gratuita, shows en vivo, paseo gastronómico y feria de emprendedores.
Continúa desarrollándose con éxito el programa de experiencias turísticas de verano organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia junto al sector privado y municipios.
Desde las 19 horas, en el marco de los preparativos del carnaval y en el que las protagonistas son las mujeres, se podrá disfrutar de ronda de copleras, bendición del traje de la Compasa Los Alegres y la Chayada en el mojón.
Desde Epidemiología de la Provincia insisten en la prevención, particularmente, en carnaval que es cuando hay mayor flujo de personas trasladándose por la provincia.
Con el cambio oficial se puede desayunar, merendar y cenar por $2.500. En tanto los hospedajes más baratos rondan los $24.500, mientras que los más lujosos pisan los $580 mil.
El Mercado Artesanal por tercer año consecutivo se suma a los festejos de Carnaval, que comenzará el Jueves de Comadres desde las 18:00 horas.
El 19 y 20 de enero se realizará La 43° Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, en la localidad de San Carlos. “Pensamos en suspenderlo pero era negarle la oportunidad a los ciudadanos de vender sus productos”, dijo la intendenta.
A diez días de la fecha prevista originalmente para su lanzamiento, todavía no hay definiciones sobre lugar, fecha y precio del evento.
Desde ayer comenzó la llegada de personal de refuerzo a los Valles Calchaquíes.
Desde la Cámara de Turismo aseguran que se van recuperando los niveles pre pandemia.
Se retomarán actividades tales como emisiones de licencias el 2 de marzo.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, consideró que los salteños somos hijos del rigor, y pese a que no hubo celebración del Milagro con el hondo sentimiento que eso generó, ahora sin Carnaval no va a pasar nada.
El secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, aseguró que se encendieron algunas alarmas luego que un estudio de la UNSa advierta sobre el aumento de la presencia del virus en las aguas servidas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.