
Del 1 al 14, la carga se realizará en el Hospital Público Materno Infantil, Centro Integradores Comunitarios y Centro Cívico Municipal. El beneficio es para pacientes pediátricos oncológicos, mujeres embarazadas y víctimas de violencia.
La Municipalidad de Salta, dio a conocer el cronograma de servicios para los feriados nacionales por Carnaval del próximo lunes 12 y martes 13 de febrero.
Salta09/02/2024El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en Paraguay 1240, permanecerá cerrado, retomando la atención normal el miércoles 14 de febrero.
La recolección domiciliaria de residuos no sufrirá cambios y se realizará del modo habitual, al igual que la limpieza y el barrido de calles, según se informó desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
Respecto a los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz, se indicó que estarán abiertos en su horario habitual de 7 a 18.30, en tanto que la sección administrativa atenderá de 7 a 13.
Por su parte, el mercado municipal San Miguel permanecerá cerrado el lunes 12, mientras que el martes 13 trabajará de manera normal en los horarios 08:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00.
Por su parte, la Subsecretaría de Bienestar Animal informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal, como cada sábado los médicos veterinarios y operarios atenderán de 9 a 13.
En tanto, durante el feriado de carnaval, mantendrán una guardia activa, para urgencias, ingresando por calle Lavalle 542 únicamente en el horario de 9 a 12. Los servicios normales se retomarán el miércoles 14.
Los consultorios ubicados en los Centros Integradores Comunitarios de barrios Unión, Constitución y Limache no atenderán, reiniciando sus servicios habituales el miércoles 14, bajo el sistema de turnos programados.
El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” ubicado en avenida Gato y Mancha s/n de Villa Palacios, mantendrá servicios mínimos para los animales internos del lugar.
La secretaría de Tránsito y Seguridad Vial informa que sus áreas administrativas, no atenderá durante las jornadas del 12 y 13 de febrero. Se mantendrá un dispositivo de servicios de calle para ambos feriados, con personal afectado, retomando actividad normal el miércoles 14.
Los Centros Emisores de Licencias de calle Santa Fe 545, Paseo Libertad y CIC de barrio Unión no atenderán y reabrirán sus puertas el día miércoles 14 en los horarios habituales.
Seguridad Vial De Transito: Cursos de Educación Vial
Santa Fe 545: curso y examen Teórico los lunes y martes en forma normal de 9 a 13 horas.
Oficinas Paseo Salta Hiper Libertad: curso y examen teórico día lunes en forma normal de 9 a 12. Examen teórico el día martes de 9 a 12 horas.
CIC de B° Unión: curso y examen teórico en el CEL Norte, Instructora Costilla, los días lunes y martes de 9 a 12 horas. Examen Práctico de Manejo: lunes y martes Normal de 9 a 12 horas.
Canchón Artigas: examen práctico de manejo: Instructor, Bordón, el lunes y martes de 8 a 17 hs.
Por su parte, el Tribunal Administrativo de Faltas informa que el Juzgado de 4° Nominación, a cargo de Justo Herrera, atenderá durante las dos jornadas de feriado.
Se recuerda que se mantiene habilitado el canal de trámites vía correo electrónico que es el siguiente:
Juzgado de 4° Nominación:
La atención a contribuyentes se retomará en los horarios habituales el miércoles 14 de febrero.
Desde la Agencia Salta Deportes informaron que, tanto el complejo Carlos Xamena como el Nicolás Vitales, mantendrán sus puertas abiertas el lunes y martes, cerrando el miércoles 14 para realizar tareas de mantenimiento.
Mientras que, el Natatorio Juan Domingo Perón no prestará servicio, lunes y martes, retomando la atención el miércoles en los horarios y clases habituales.
Del 1 al 14, la carga se realizará en el Hospital Público Materno Infantil, Centro Integradores Comunitarios y Centro Cívico Municipal. El beneficio es para pacientes pediátricos oncológicos, mujeres embarazadas y víctimas de violencia.
El concejal capitalino informó que en la Comisión de Tránsito hay “cierto consenso” para avanzar con la habilitación. Advirtió que taxistas y remiseros se alinean al proyecto.
Cada conductor inicia abril con 20 puntos de calificación y puede perderlos progresivamente de acuerdo a las faltas que cometa. No obstante, alcoholemia positiva significa una quita del total del puntaje y, consecuentemente, la inhabilitación de su licencia.
En el marco del operativo 'Ver para Ser Libres', el Ministerio de Desarrollo Social coordinó la visita de dos colectivos oftalmológicos en 25 municipios. El programa está destinado a alumnos de 6 a 12 años.
Se realiza el recambio de cañerías de desagües pluviales y cloacales. Además, se refaccionan cubiertas y sanitarios, entre otras tareas que se cumplen en el establecimiento.
Este lunes se registraron lluvias y fuertes vientos en Orán, Metán, Tartagal, Pichanal, Anta y Güemes. Se asistió a personas por daños materiales en sus viviendas, caída de árboles y postes.
Este lunes 31 de marzo se acreditó la Compensación Transitoria Docente. El 2 de abril se completa el calendario de pago.
Pese a que en muchos sectores se recibirán aumentos salariales, en la mayoría de los casos estos ajustes quedaron rezagados frente a la inflación.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.