
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Desde ayer comenzó la llegada de personal de refuerzo a los Valles Calchaquíes.
Municipios21/02/2023Mientras se vive aún el feriado de Carnaval, y a días de la Serenata a Cafayate, la jefa de la División Prensa y Difusión de la Policía de Salta, oficial María Estrada, señaló que ayer se comenzó a enviar personal de refuerzo a los Valles Calchaquíes.
Según precisó, más de 400 efectivos se abocarán al operativo de Cafayate, que se verá reforzado desde el jueves, cuando inicie la Serenata.
Asimismo, indicó que personal de la Dirección General de Seguridad Vial se ubicará desde hoy en los puestos de control fijos. Además, se suman los puestos móviles de Seguridad Vial. El patrullaje se verá reforzado también con las cámaras de vigilancia dispuestas en el predio Bodega Encantada, plazas principales y avenidas.
Por otra parte, Estrada destacó que durante este fin de semana disminuyó significativamente la presencia en las carpas, especialmente en la Carpa de las Estrellas, donde la cifra de 15 mil asistentes que venía manteniendo pasó a los 6 mil el sábado y 3 mil el domingo.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.