
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Defensa del Consumidor llevó a cabo inspecciones en diversos comercios y cotillones de la ciudad con el propósito de verificar su habilitación para la venta durante el período de Carnaval. Recomendaciones a los consumidores.
Salta09/02/2024María Pía Saravia, titular de Defensa del Consumidor de la Provincia, resaltó que el objetivo principal de esta acción fue asegurar que los lanzanieves de carnaval en venta estén debidamente registrados en el listado de marcas y lotes autorizados por la ANMAT para el año 2024.
Asimismo, se verificó la fecha de vencimiento y el estado de los envases para evitar la comercialización de envases recargados, lo cual está prohibido por ley.
Es esencial informar a los consumidores que las fórmulas artificiales contienen gas propano, cuyo porcentaje está controlado y aprobado por la ANMAT, organismo que emite anualmente un listado de marcas autorizadas.
Durante las inspecciones realizadas en los establecimientos Maru Cotillón, Angelita Golosinas, Exeni, Envasal, Gury Gury y Carisol, no se encontraron irregularidades en los envases ni se detectaron nieves recargadas, vencidas o falsificadas. Todos los productos inspeccionados se encontraron debidamente registrados en el listado de marcas y lotes autorizados.
Es fundamental que los consumidores puedan identificar un producto adulterado o falsificado. Para ello, se recomienda prestar atención a las condiciones del envase, ya que los que se encuentran recargados suelen presentar abolladuras y deformaciones, especialmente en la base.
Además, la etiqueta debe lucir sin señales de envejecimiento, y su envoltorio debe ser litografiado, quedando prohibido el uso de papel.
Se aconseja también evitar adquirir productos perforados, rellenados o expuestos a temperaturas elevadas, debido a su componente de gas.
En caso de detectar lanzanieves vencidos o anomalías en el envase después de su compra, se insta a los consumidores a presentar una denuncia conservando el ticket de compra y, si es posible, el envase del producto, ya que esto facilitará la identificación de la marca, el número de lote y el comercio vendedor para su retiro.
Las denuncias pueden realizarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Defensa del Consumidor (www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor) o de manera presencial en calle España 1350, en el horario de 8 a 14 horas.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.