
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Defensa del Consumidor llevó a cabo inspecciones en diversos comercios y cotillones de la ciudad con el propósito de verificar su habilitación para la venta durante el período de Carnaval. Recomendaciones a los consumidores.
Salta09/02/2024María Pía Saravia, titular de Defensa del Consumidor de la Provincia, resaltó que el objetivo principal de esta acción fue asegurar que los lanzanieves de carnaval en venta estén debidamente registrados en el listado de marcas y lotes autorizados por la ANMAT para el año 2024.
Asimismo, se verificó la fecha de vencimiento y el estado de los envases para evitar la comercialización de envases recargados, lo cual está prohibido por ley.
Es esencial informar a los consumidores que las fórmulas artificiales contienen gas propano, cuyo porcentaje está controlado y aprobado por la ANMAT, organismo que emite anualmente un listado de marcas autorizadas.
Durante las inspecciones realizadas en los establecimientos Maru Cotillón, Angelita Golosinas, Exeni, Envasal, Gury Gury y Carisol, no se encontraron irregularidades en los envases ni se detectaron nieves recargadas, vencidas o falsificadas. Todos los productos inspeccionados se encontraron debidamente registrados en el listado de marcas y lotes autorizados.
Es fundamental que los consumidores puedan identificar un producto adulterado o falsificado. Para ello, se recomienda prestar atención a las condiciones del envase, ya que los que se encuentran recargados suelen presentar abolladuras y deformaciones, especialmente en la base.
Además, la etiqueta debe lucir sin señales de envejecimiento, y su envoltorio debe ser litografiado, quedando prohibido el uso de papel.
Se aconseja también evitar adquirir productos perforados, rellenados o expuestos a temperaturas elevadas, debido a su componente de gas.
En caso de detectar lanzanieves vencidos o anomalías en el envase después de su compra, se insta a los consumidores a presentar una denuncia conservando el ticket de compra y, si es posible, el envase del producto, ya que esto facilitará la identificación de la marca, el número de lote y el comercio vendedor para su retiro.
Las denuncias pueden realizarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Defensa del Consumidor (www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor) o de manera presencial en calle España 1350, en el horario de 8 a 14 horas.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.