
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El 19 y 20 de enero se realizará La 43° Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, en la localidad de San Carlos. “Pensamos en suspenderlo pero era negarle la oportunidad a los ciudadanos de vender sus productos”, dijo la intendenta.
Municipios10/01/2024Por Aries, la jefa comunal de San Carlos, María del Carmen Vargas, promocionó la 43° Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes, el tradicional festival en el que actuarán el Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Mariana Carrizo, Canto del Alma y Chirete, entre otros, y el Carnaval organizado por el fortín de Gauchos San Carlos.
“Estuvimos pensando en no hacer el festival por la falta de recursos económicos, pero luego lo evaluamos y no hacerlo era quitarles a los ciudadanos la oportunidad para vender productos, como tortillas, gelatina, bollos, empanadas, humitas y todo lo que hace a la economía regional”, expresó Vargas.
El año pasado cerca de 20 mil personas participaron de la fiesta en San Carlos. “Este año el festival nos ocasionará un gasto de $92 millones de pesos, pero con la cantidad de personas que esperamos, podemos cubrir todo con la venta de entradas: los artistas, la policía, el seguro de espectador. Con la venta de la bebida quedaría la ganancia”, explicó la jefa comunal.
El Carnaval se realizará el día 27 de enero, y la organización quedará a cargo del fortín gaucho San Carlos, quienes también “están trabajando y esperando con ansias el desentierro que también les deja una ganancia bastante importante”, aseguró.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.