
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Desde la Cámara de Turismo aseguran que se van recuperando los niveles pre pandemia.
Turismo21/02/2023Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, realizó un balance del movimiento que registró el sector durante el fin de semana. “El feriado levantó muchísimo la temporada, que venía un poco tranquila”, señaló al tiempo que aclaró que los porcentajes de ocupación varían, aunque los valles se llevan la mayoría.
De acuerdo con lo que analizó el referente, las preferencias por vivir el carnaval en Salta o en Jujuy alimentan la sana competencia. “Nos está yendo a toda la región bien y creo que eso es lo positivo”, agregó remarcando la influencia del contexto económico a nivel nacional.
Así las cosas, el presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se encuentra alcanzando los porcentajes históricos de 2019, 2020, y subrayó: “Esperamos terminar el promedio de enero y febrero al 55%”.
En materia de turismo internacional, Di Mécola afirmó que estamos llegando a niveles pre pandemia, a nivel nacional, mientras que en Salta se vienen recuperando algunas rutas.
Puntualmente, destacó el anuncio de Copa Airlines de retomar su ruta entre Salta y Paraná. Respecto a LAN Perú, indicó que no hay novedades y agregó: “Como son empresas privadas, ellos evaluarán”.
“El vuelo de San Pablo está funcionando. El primer mercado que está llegando a Salta es el de Brasil, así que se está siempre negociando con otras líneas”, detalló y consideró que “lo ideal sería que la región internacional se conecte”.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.