
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Desde la Cámara de Turismo aseguran que se van recuperando los niveles pre pandemia.
Turismo21/02/2023Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, realizó un balance del movimiento que registró el sector durante el fin de semana. “El feriado levantó muchísimo la temporada, que venía un poco tranquila”, señaló al tiempo que aclaró que los porcentajes de ocupación varían, aunque los valles se llevan la mayoría.
De acuerdo con lo que analizó el referente, las preferencias por vivir el carnaval en Salta o en Jujuy alimentan la sana competencia. “Nos está yendo a toda la región bien y creo que eso es lo positivo”, agregó remarcando la influencia del contexto económico a nivel nacional.
Así las cosas, el presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se encuentra alcanzando los porcentajes históricos de 2019, 2020, y subrayó: “Esperamos terminar el promedio de enero y febrero al 55%”.
En materia de turismo internacional, Di Mécola afirmó que estamos llegando a niveles pre pandemia, a nivel nacional, mientras que en Salta se vienen recuperando algunas rutas.
Puntualmente, destacó el anuncio de Copa Airlines de retomar su ruta entre Salta y Paraná. Respecto a LAN Perú, indicó que no hay novedades y agregó: “Como son empresas privadas, ellos evaluarán”.
“El vuelo de San Pablo está funcionando. El primer mercado que está llegando a Salta es el de Brasil, así que se está siempre negociando con otras líneas”, detalló y consideró que “lo ideal sería que la región internacional se conecte”.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El Gobernador insistió en la importancia de descentralizar las iniciativas y llevarlas a todo el territorio salteño. “Desde el Estado tenemos que impulsar a aquellos que sueñan”, expresó. La feria se desarrollará hasta el próximo domingo 24 de agosto, y reúne a más de 400 emprendedores.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.