
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
Una oportunidad que los salteños podrán aprovechar para descansar y prepararse para lo que será el comienzo del ciclo lectivo.
Argentina02/01/2025En Argentina, los feriados representan una oportunidad para descansar, recordar hechos históricos y disfrutar de las festividades que enriquecen el patrimonio cultural del país. El calendario de 2025 no es la excepción, con un total de 19 días festivos distribuidos entre inamovibles, trasladables y no laborables con fines turísticos. Estos días permiten a los ciudadanos una pausa en sus actividades habituales e impulsan el turismo interno y las celebraciones tradicionales.
Tras el feriado de Año Nuevo, celebrado el miércoles 1 de enero, el próximo feriado destacado en el calendario será el Carnaval, que marca también el primer fin de semana largo del año. Esta celebración tendrá lugar el lunes 3 y martes 4 de marzo, dos días inamovibles que, al unirse con el fin de semana previo, ofrecerán un descanso de cuatro días consecutivos.
Este fin de semana largo es ideal para quienes buscan pequeñas escapadas o desean participar en las festividades locales. Regiones como Gualeguaychú, en Entre Ríos, y ciertos barrios porteños como Boedo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se transforman en epicentros de actividades llenas de color y música. Las celebraciones del Carnaval son una oportunidad única para combinar el descanso con el disfrute de las tradiciones culturales que caracterizan a la Argentina.
El Carnaval tiene profundas raíces en las costumbres coloniales traídas por los españoles, y su historia se remonta a los días previos a la Cuaresma. Este período, marcado por la penitencia y la abstinencia, comienza con una despedida festiva a los excesos. Durante el Carnaval, las calles de Argentina se llenan de desfiles, murgas y disfraces que reflejan la alegría y creatividad de la población.
Las murgas, un género de música y danza, son un elemento central en estas celebraciones. Originadas en los barrios populares, combinan sátira, ritmo y coreografía, convirtiéndose en una expresión cultural única. En ciudades como Gualeguaychú, el Carnaval toma una dimensión espectacular con desfiles que atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Además, el regreso del feriado de Carnaval al calendario oficial en 2010, tras su suspensión durante la dictadura, marcó un hito en la recuperación de las tradiciones populares en el país. Hoy en día, esta festividad es un espacio para la diversión y una forma de fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía local a través del turismo.
Con el Carnaval como el próximo feriado inamovible de 2025, los argentinos tendrán una oportunidad única para disfrutar del primer fin de semana largo del año, ya sea participando de las festividades o simplemente tomándose un tiempo para descansar y planificar el resto del calendario festivo.
Con información de Infobae
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.
La Provincia informó el pago de haberes correspondiente a mayo y el aguinaldo para los empleados públicos del Estado provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre una alerta por viento con ráfagas de hasta 100 km/h para este martes.
El Presidente de la Agencia Salta Deportes, Sergio Chibán, y al técnico de Salta Voley, Marcos Milinkovic, no pueden acerarse a las mujeres que denunciaron violencia y coacción para ceder $90 millones de subsidios estatales.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, detalló que las ráfagas afectaron principalmente a la zona Sur y Sudeste de la ciudad. También recomendó revisar artefactos de calefacción eléctricos y de gas ante la masa de aire polar.
Con un acto en la Cámara de Comercio Salteña, el intendente capitalino presentó el programa que prevé el acompañamiento al sector privado con exenciones impositivas como contrapartida de la realización de inversiones y la creación de puestos de trabajo.