
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El Mercado Artesanal por tercer año consecutivo se suma a los festejos de Carnaval, que comenzará el Jueves de Comadres desde las 18:00 horas.
05/02/2024Por Aries la directora del Mercado Artesanal, Yanina Lenti, detalló las actividades que tendrán lugar en el Mercado Artesanal por el Carnaval a partir del próximo jueves con el Jueves de Comadre y culminando con el desentierro el domingo.
La primicia que anunció fue la participación de la talentosa Vanina Ramos. La jornada comenzará a las 18:00 con la inauguración de la muestra "Carnaval", una exhibición de vitrofusión en el hall. A las 19:00, dará inicio el espectáculo principal del Jueves de Comadres, con la participación de copleras, comadres y compadres que se unirán a la movida.
La ceremonia continuará con la presentación de "Los Alegres del Mercado Artesanal", la comparsa encargada del desentierro que se llevará a cabo el sábado, donde realizarán la bendición de trajes y la "chayada " del conjunto, sumergiendo a los asistentes en una experiencia única y cultural.
"Queremos que los turistas disfruten de nuestra cultura", expresó Lenti, destacando que además se habilitará un "Patio Criollo" con comidas artesanales que comenzará el sábado a las 12:00 en el patio del Mercado Artesanal, donde los asistentes podrán degustar platos regionales en la antesala del desentierro programado para las 14:30 horas.
La festividad tomará forma con la participación de la comparsa "Tawantinsuyu", que llevará a cabo el ritual del Valle de Lerma a las 14:30, seguido por "Los Alegres del Mercado Artesanal" a las 15:00, quienes celebrarán su ritual andino que ya lleva 26 años en la tradición.
Además de estas actividades, la muestra en el Centro de Interpretación conmemora los 25 años de la comparsa "Incas del Tawantinsuyu". "Todas estas iniciativas son organizadas para que la gente pueda participar de manera libre y gratuita", cerró Lenti.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.