
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Continúa desarrollándose con éxito el programa de experiencias turísticas de verano organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia junto al sector privado y municipios.
Turismo09/02/2024En el marco del programa de experiencias turísticas que propone Salta para el verano, salteños y turistas tendrán un abanico de propuestas para disfrutar durante el fin de semana largo a puro carnaval. Las mismas se pueden consultar en los Centros de Atención al Visitante de cada municipio y en www.saltacalendario.gob.ar.
A continuación las actividades que se realizarán en las 7 regiones de la provincia desde el jueves 8 hasta el martes 13 de febrero.
En la localidad de La Viña el sábado 10 habrá un encuentro de academias de danzas folklóricas como previa al Festival de Humor y Canto que se desarrollará el domingo 11 en el Complejo Municipal. Asimismo desde el viernes se llevará adelante en Animaná la 39º Vendimia Salteña con desfile de carrozas y elección de la Reina de la Vendimia.
En el municipio de Cachi arrancan las actividades de carnaval el sábado 10 con el desentierro en la Plaza Principal y un taller de armado de flores y ornamentos carnavaleros en el Sitio El Tero. Se suman también un encuentro de copleros y bagualeras, el carnaval kallchaki, los corsos de la familia y el carnaval de antaño.
A 10 kilómetros de la ciudad de Salta, en San Lorenzo el sábado habrá una Peña Carnavalera y el domingo será el desentierro del carnaval. En tanto en San Antonio de los Cobres se realizará el 8 de febrero el jueves de comadres, el sábado 10 el desentierro y desde el domingo se podrá disfrutar del carnaval grande.
Por otro lado se podrán vivir los Corsos de la Familia en la Plaza Gral. San Martín de La Caldera y en la Costanera de la localidad de Vaqueros; y los Corsos Color en Orán y Tartagal, además en ambos municipios el martes 13 se realizará la Chaya del Carnaval.
Asimismo en la localidad de El Carril se podrá disfrutar durante todo el fin de semana del carnaval de sabores con promociones especiales acompañadas por murgas y comparsas y el domingo 11 será el desentierro del carnaval. Lunes y martes en el municipio de Metán habrá un encuentro de batucadas.
También el carnaval se vivirá en Guachipas con sus corsos Guachipeños, en Payogasta con el tradicional Carnaval de Antaño; y en Cerrillos, donde como todos los años, se llevará adelante la 118º edición de los Corsos de Flores con su tradicional desfile de agrupaciones carnestolendas de todo el Valle de Lerma. En esta localidad además el domingo 11 se realizará un encuentro de bandoneones y el martes 13 el entierro del carnaval y quema del Pujillay.
En el Museo Histórico del Norte de la Ciudad de Salta se desarrollará durante todo el fin de semana diferentes actividades como la Trivia Histórica en el Cabildo ¿Cuánto sabes sobre historia? y una kermes con un espacio permanente con juegos grupales e individuales para disfrutar en familia.
En el municipio de San Lorenzo se puede disfrutar los jueves y sábado desde las 16 y los domingo desde las 9 de un Mini Trekking guiado por la Reserva Las Yungas, esta actividad requiere inscripción previa; en tanto en la Quebrada los días jueves, sábado y martes desde las 16 se llevará adelante un taller de danzas folclóricas y el viernes 26 se podrá participar de un recorrido por el sendero interpretativo. A estas actividades se suma el sábado y el domingo la Feria Gastronómica El Zorzal.
Por otro lado en San Antonio de los Cobres del jueves al martes se podrá realizar una caminata guiada por el pueblo para conocer sus atractivos y recorrer el Mercado Artesanal. Esos días además en la localidad de La Caldera estará abierta la pileta municipal.
Trasladándonos al Valle de Lerma, en la localidad de El Carril durante todo el fin de semana se podrá vivir un Verano Explosivo con tapeo regional y los mejores vinos salteños y disfrutar de la Semana de la Pizza y la Cerveza. Asimismo en Chicoana se realizará el domingo la III Feria de Pequeños Productores de Escoipe “El Escoipeña”.
En tanto en el municipio de Metán el sábado se desarrollará el encuentro de viveros y artesanos, en Vaqueros la Feria municipal y de emprendedores, y en Rosario de la Frontera una movida de verano por el aniversario de apertura del Parque Acuático Termal.
En los Valles Calchaquíes, Cachi propone distintas actividades, del jueves al martes, desde las 9 se desarrollará la actividad Turismo Rural Comunitario El Toste visitando familias productoras y artesanas, y Turismo Con Identidad recorriendo distintos sitios arqueológicos.
También en la localidad habrá un patio de juegos y muestras que se renovarán cada 15 días en el Museo Arqueológico; se realizarán recorridos guiados por los Sitios Arqueológicos El Tero y Las Pailas; y exposición y venta de producción local con artesanías y vinos regionales en la Plaza Principal.
A estas actividades se suma la oferta de aventura, naturaleza y gastronomía que invitan a disfrutar de Salta con todos los sentidos; desde el aire en globo aerostático, rafting en el cañón del río Juramento, actividades náuticas en el dique Cabra Corral, de una empanadas y de un vino de altura.
El calendario completo se puede consultar en http://www.visitsalta.ar o en http://www.saltacalendario.gob.ar.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.