
El subsecretario de Protección Ciudadana brindó un balance sobre la asistencia desplegada durante el temporal del fin de semana.
El subsecretario de Protección Ciudadana brindó un balance sobre la asistencia desplegada durante el temporal del fin de semana.
El intendente de San Lorenzo denunció que “muchos pícaros venden terrenos en lugares donde el río siempre retoma su curso”.
Por el momento se desconoce la identidad y las causas de la muerte. Interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas.
En la tarde de este martes, un vecino llamó para alertar sobre un cuerpo, en los márgenes del río Arenales.
El titular de Aguas del Norte informó que solo se conocieron los “que están en mejores condiciones”, pero hay otros que están “peor”.
Proyecto Norte informó que el último estudio de hace tres semanas arrojó parámetros normales y que la situación se produjo por un desperfecto en la planta de tratamiento.
Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales al río, pero según la secretaria de Recursos Hídricos, no afecta al sistema de captación de Capital.
En el lugar trabajaron la policía y el CIF para retirar el cuerpo, cuyo hallazgo fue alertado al 911 en la mañana de este lunes.
El titular de Aguas del Norte ratificó que apelará la multa diaria de 500 mil pesos de su sueldo ante la justicia.
Según la empresa, es de imposible cumplimiento y podría desencadenar un grave riesgo sanitario para alrededor de 700.000 salteños solamente en un día.
Se colocaron cartelería en los nueve puentes que atraviesan en el Río Arenales en el ejido urbano municipal y barrios ribereños.
Salud confirmó que el foco de los casos de salmonella fue por las verduras y hortalizas regadas con aguas del Río Arenales.
En el tramo de calle Córdoba y Avenida Tavella de la ciudad de Salta.
Lo hizo el Ente Regulador para que la empresa habilite –de manera inmediata- acciones para cesar el riego de verduras y hortalizas con aguas contaminadas con efluentes vertidos en su sistema cloacal.
Se registran 800 casos en la provincia y según un estudio conjunto entre el Hospital Materno Infantil y el Conicet, la bacteria fue encontrada en verduras, descartando la contaminación en el agua de red. Recomendaciones.
En la zona del volcamiento de la Planta Depuradora Sur se utiliza agua del afluente en pleno aumento de casos de salmonelosis.
Se trata de una herramienta que profundizará el trabajo que se viene desarrollando con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Provincia de Salta.
En la sesión del Concejo Deliberante, los ediles trabajarán en un proyecto que establezca más inspecciones en el río Arenales.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos comunicó por todos los medios oficiales una medida cautelar para evitar la contaminación del río Arenales.
La medida se mantendrá hasta tanto se terminen las obras de la Planta Depuradora Sur.
Los vecinos cercanos al Río Arenales llevan más de diez años con inspecciones y estudios. Se había solicitado un recurso de amparo para darle prioridad a la causa, pero todo sigue igual.
Fue encontrado sin vida en el curso de agua este domingo, luego de reportarse que habría caído desde un puente. Se realizó autopsia y se encuentran en cumplimiento numerosas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho.
Se trata de la ampliación de la Planta Depuradora Sur y el recambio de un tramo de la colectora cloacal Este.
Es considerada la más degradada de la provincia, presentando conflictividad ecológica, económica y social. Asistirán fiscales, autoridades de distintas Instituciones y Organismos, técnicos y funcionarios.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.