
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Proyecto Norte informó que el último estudio de hace tres semanas arrojó parámetros normales y que la situación se produjo por un desperfecto en la planta de tratamiento.
Salta17/05/2024Luego que el Ministerio Público Fiscal alertara sobre la alta concentración de bacterias coliformes fecales que superan los límites legales permitidos en el río, producto de que la desarrolladoras Praderas de San Lorenzo e Invernaderos arrojan afluentes cloacales, Jonás Beccar Varela empresario y representante de Proyecto Norte, aseguró que los valores se regularizaron, según el último estudio realizado.
“Esto se refiere a una planta de tratamiento que hemos construido y estamos manteniendo que le presta servicio a todas nuestras urbanizaciones y al shopping en San Lorenzo Chico. Como todavía estamos en el proceso de escrituración, la tenemos funcionando”, comenzó Beccar Varela.
“El vuelco es legal y está autorizado según la resolución de la Secretaría de Recursos Hídricos del 24 de febrero del 2022. Se hace siempre a algún curse de rio y eventualmente terminará conectada al sistema público”, agregó.
Según lo informó, la Secretaría les exige a los desarrolladores los estudios de mantenimiento cada tres meses, pero ellos los realizan con mayor periodicidad. La última captación de agua que se estudió es de hace tres semanas y el resultado se conoció ayer.
“La planta tiene análisis mensual. Dentro de esos estudios hubo uno que dio mal, por una situación puntual, que estaba en mantenimiento pero hoy se corrigió y los análisis están dando bien”, reforzó.
En tal sentido desafió al Ministerio Público Fiscal a que realice un nuevo control y apuntó contra el Ente Regulador por no habilitar el permiso de conexión al sistema de Aguas del Norte.
“Eso fue una muestra puntual que dio mal. El MPF no toma muestras permanentes y si van hoy va ver que está perfecto. Hicimos una gran obra para la conexión y Aguas del Norte la aprobó, pero por una resolución del Ente y los problemas con la Plata Depuradora Sur están prohibidas las conexiones”, cerró.
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.