
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Según la empresa, es de imposible cumplimiento y podría desencadenar un grave riesgo sanitario para alrededor de 700.000 salteños solamente en un día.
Salta12/03/2024La empresa Aguas del Norte apelará la última resolución emitida por la jueza María Victoria Mosmann, quien exigió el cierre de la planta depuradora mientras no pueda garantizarse el tratamiento completo de los líquidos volcados en el río Arenales.
Aguas del Norte por su lado argumentó que esta condición solo sería posible con la finalización de la obra de ampliación de la Planta Depuradora Sur, cuyos trabajos se paralizaron debido a la quita de fondos de Nación para la obra pública.
Además de la orden de cierre, la jueza solicitó a la empresa la presentación de un plan de acción para mitigar los efectos de los vertidos, una solicitud que, según la compañía, ya fue cumplida con la presentación de una serie de trabajos destinados a reducir los impactos ambientales.
El presidente del Directorio de la empresa, Ignacio Jarsún, expresó su preocupación señalando que cerrar la planta significaría un colapso inminente de las cloacas y redes colectoras de la ciudad en un plazo de 48 horas. “Hasta en la plaza 9 de Julio va a desbordar la cloaca, considero que el problema es que la Justicia no está teniendo un criterio a la hora de tomar esta medida, esta decisión”, sentenció.
Ante esta situación, Aguas del Norte apelará la decisión judicial, considerándola inviable. “No existe un plan B. No es que mañana haya una alternativa para dejar de usar esta planta depuradora. No se la puede dejar de usar”, terminó.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.