
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El intendente de San Lorenzo denunció que “muchos pícaros venden terrenos en lugares donde el río siempre retoma su curso”.
Salta19/02/2025El municipio de San Lorenzo enfrenta las consecuencias de la crecida del río Arenales, que desbordó y afectó a varias familias que viven en sus riberas. El intendente Manuel Saravia, en diálogo con Aries, explicó que la ocupación de zonas no aptas para habitar agrava la situación. “Las necesidades habitacionales hacen que las familias se ubiquen en la playa del río, pero el agua siempre retoma su cauce y genera estos problemas”, afirmó.
Saravia también advirtió sobre la venta irregular de terrenos en zonas peligrosas. “Hay muchos pícaros que venden terrenos en lugares no habilitados, y cuando ocurre una creciente pasa lo que estamos viendo ahora”, denunció. Además, detalló que la mayoría de las familias afectadas construyeron sus viviendas sobre rellenos en la playa del río, lo que debilita el suelo y facilita los desmoronamientos.
El municipio trabaja en la asistencia a las familias damnificadas, aunque las condiciones climáticas dificultan la intervención. “El río no está bajando como quisiéramos, entonces no podemos meter máquinas en el cauce para encauzarlo”, explicó Saravia, quien también destacó la presencia del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, en la zona afectada por el temporal que azota a la provincia.
Ante esta situación, el jefe comunal señaló la necesidad de encontrar soluciones habitacionales más seguras. “Hay que tomar conciencia de que hay lugares donde no se puede habitar. Estamos viendo si podemos buscar otro lugar para esta gente, al menos haremos el intento”, dijo, aunque advirtió que, en contacto con la secretaria de Tierras y Bienes de la Provincia, Silvina Abilés, la crisis habitacional se extiende en las ciudades y la situación se agrava para encontrar soluciones. “No solo es la problemática de San Lorenzo sino en general todos los municipios, pero crece mucho la población”, subrayó advirtiendo que a tierras sanlorenceñas llega gente de Capital y zonas aledañas.
“Personalmente en cinco años no pude dar una solución habitacional porque ya no quedan espacios”, sentenció.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.