
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entró en vigencia a partir de hoy 19 de marzo.
Las intensas lluvias afectaron los costos y algunos productos como la lechuga y la papa tuvieron aumentos.
Los comerciantes en el mercado San Miguel advierten que la tendencia seguirá en las próximas semanas.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
A pesar de la intención oficial de contener los precios, finalmente se llevó a cabo el incremento.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta estableció un nuevo valor para la cuota mensual del Derecho de Ejercicio Profesional.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.
Las tarifas incluyen categorías para personal, extensión horaria y equipos complementarios.
Aceites (6,8%) y condimentos (5%) encabezan los aumentos, según estudio de una consultora privada.
El acuerdo, que todavía resta ser homologado por el Gobierno, tendría tres subas de los sueldos de los trabajadores, además de un plus anual.
YPF aplicó una suba de 1,75% en los precios de sus combustibles. Es la menor de los últimos 12 meses.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Claudio Mohr dijo que mañana viernes el servicio de colectivos en Salta será normal. Sin embargo, advirtió que el gremio sí adherirá al paro nacional de la CGT el 10 de abril.
El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.
El canal organizó un maratón de 10 horas en donde participarán reconocidos artistas, futbolistas y figuras de la televisión, con el objetivo de reunir donaciones para los afectados por las inundaciones.