
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Licenciada del Centro de Integración y Tratamiento confirmó que creció la atención a personas en situación de calle con consumos problemáticos en Salta.
El cuarto kilo de hoja de coca supera los 9.500 pesos en el Mercado San Miguel, mientras la escasez y los retrasos en la frontera con Bolivia presionan los valores al alza.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Las carteleras de las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad de Salta reflejan hoy, 8 de agosto, un nuevo cuadro tarifario. Este ajuste se suma al que se registró ayer.
A través del Boletín Oficial, la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) - Filial Salta, anunció un aumento del 5% en la cuota mensual del coseguro, con vigencia desde el 1 de agosto de 2025.
El Gobierno formalizó el incremento, que se aplicará desdoblado en cuatro partes entre julio y septiembre. Además, se abonará una suma no remunerativa con los haberes de agosto.
El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
El precio de la hora de estacionamiento medido subirá a $600 en Salta desde el 1° de julio, así confirmaron los permisionarios.
Desde el 1 de julio, la tarifa del estacionamiento medido en Salta capital subirá de $500 a $600 por hora.
El mal estado de artefactos y la falta de ventilación incrementan el riesgo de sufrir los efectos de este gas invisible e inodoro.
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, dijo que ya se registra una caída del 7% en las ventas.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El gremio de Camioneros acordó un aumento del 3% para el próximo trimestre. Será en tres cuotas del 1% y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000.
La AMT fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
En el caso del bioetanol, tanto el elaborado a base de caña de azúcar como el elaborado a base de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con la nafta, aún no se publicaron nuevos valores para el sexto mes del año.
Este es el tercer aumento del año para ambas tabacaleras, que ajustan precios cada dos o tres meses, al igual que otras tabacaleras nacionales.
El entendimiento alcanzado actualizó los haberes en varias etapas e incluyó extras mensuales según categoría y región.
El presidente aseguró que en caso de que el proyecto de incremento en los haberes jubilatorios sea aprobado en la Cámara alta lo vetará.
ATSA Salta estableció nuevos valores para la cuota de coseguro, con un incremento del 4% que rige desde el 1° de junio.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.