
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre este jueves 9 de octubre en General Güemes. Las donaciones se recibirán en el móvil apostado en la plaza central, de 8:30 a 13:00 horas.
Salta creó una residencia provincial para sostener la formación de profesionales, tras el retiro del 60% de los fondos nacionales destinados a salud pública. Las consultas por atención psicológica crecieron un 50% en un año.
Salud08/10/2025En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, el secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia, Martín Teruel, explicó que Salta decidió lanzar una residencia provincial en salud mental para garantizar la formación de nuevos profesionales, luego de que la Nación diera de baja la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) y recortara el financiamiento al sistema público.
“A principios de este año el Gobierno nacional decidió cerrar la RISAM y otras residencias. Desde mayo trabajamos para sostener ese espacio de formación con fondos provinciales. Ya hay cerca de cien personas inscriptas para los exámenes de ingreso”, explicó Teruel en Aries
El funcionario detalló que una residencia es un ámbito de capacitación y especialización profesional, donde los egresados se forman durante tres años y luego se incorporan a los equipos de salud pública.
“En los últimos doce meses incorporamos más de treinta profesionales egresados de residencias a distintos puntos de la provincia, priorizando donde más se necesita”, precisó.
Consultado sobre la situación actual, Teruel reconoció un crecimiento sostenido de la demanda de atención.
“En el primer semestre de este año tuvimos un 27% más de consultas que en los seis meses anteriores, y un 50% más si comparamos con el mismo período del año pasado. Esto refleja tanto el aumento de los padecimientos como una mayor conciencia sobre la importancia de la salud mental”, señaló.
El funcionario remarcó que el contexto económico y social incide directamente en los estados emocionales de la población.
“Vivimos momentos de tensión, preocupación e incertidumbre, y eso se traduce en más consultas y más necesidad de acompañamiento profesional”, indicó.
Finalmente, Teruel destacó que las actividades por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, incluirán jornadas de sensibilización y concientización en toda la provincia, con la consigna de fortalecer el acceso y la atención integral.
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre este jueves 9 de octubre en General Güemes. Las donaciones se recibirán en el móvil apostado en la plaza central, de 8:30 a 13:00 horas.
La variante XFG del COVID-19, apodada "Frankenstein", ha incrementado su presencia en Argentina, representando ya el 30% de los casos detectados en el monitoreo oficial entre julio y septiembre.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, aseguró que aumentan los casos de depresión, ansiedad, angustia y consumo problemático en Salta. Atribuyó el incremento al impacto de la crisis económica y social.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.