
El secretario general de la CGT Salta y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria defendió la unidad opositora y cuestionó las últimas medidas económicas del Gobierno.



El secretario general de la CGT Salta y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria defendió la unidad opositora y cuestionó las últimas medidas económicas del Gobierno.

Carlos Rodas instó a participar en las próximas elecciones con responsabilidad y denunció el avance de un modelo que, según dijo, destruye la democracia, los salarios y la soberanía nacional.

La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.

El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.

El secretario general de la CGT-Salta analizó la relación con el gobierno de Javier Milei y advirtió que el pueblo trabajador sabrá responder a los ataques e insultos.
“El pueblo no se lo va a perdonar”, aseguró Carlos Rodas en “El Acople”. El dirigente de la CGT Salta bregó por el diálogo genuino del Gobierno Central y los gobernadores.

Los gremios anunciaron que la manifestación se realizará de manera pacífica a partir de las 11 de la mañana. La CGT anunció medidas de fuerza en todo el país.

“En diez días nos destruyó la democracia y la república para hacer una autocracia”, criticó Carlos Rodas.

El titular de la entidad manifestó su preocupación por las medidas del Gobierno nacional y sostuvo que buscan la división de los trabajadores.

Articulan mesas de trabajo entre el gobierno, legisladores y los gremios para recomponer los salarios del interior, que en algunos casos, presentan una marcada diferencia con Capital.

El secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas, encabezó el plenario de la Central Obrera en la que recibieron al gobernador Gustavo Sáenz y tras el encuentro, volvió a plantear la necesidad de actualizar la normativa para preservar los derechos laborales.

El titular de la CGT de Salta, Carlos Rodas, consideró que el Salario Mínimo, Vital y Móvil, debería estar en 70 mil pesos, y ese es un debate que el Ministerio de Trabajo de la Nación comenzará en las próximas semanas.

El secretario general de la CGT de Salta, Carlos Rodas, habló sobre la reforma del Código Procesal Laboral.

El titular de la CGT de Salta, Carlos Rodas, aseguró que no recibieron fondos que le corresponden a los gremios y también sostuvo que siguen esperando tener un lugar en el COE.

El secretario general del gremio La Bancaria en Salta, Carlos Rodas, recordó al empresario y banquero Jorge Brito, y destacó que haya generado más de 900 puestos de trabajo en la provincia.

El titular del gremio La Bancaria sede Salta, Carlos Rodas, advirtió que incrementar 18% las comisiones de los bancos y volver a cobrar el uso de los cajeros.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.