
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El secretario general de la CGT de Salta, Carlos Rodas, habló sobre la reforma del Código Procesal Laboral.
Política05/11/2021En El Acople, Rodas aseguró que tiene mucha expectativa en el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, porque en estos momentos de crisis el tema debe ser abordado en comisión tripartita entre el Estado, las patronales y el movimiento obrero.
“Si ninguno de esos condimentos no participa, no vamos a ir a ningún lado, van a ser parches contra parches, cuando hoy se deben buscar soluciones de fondos”, expresó el dirigente.
Señaló que hay alguna deficiencia en un sector de quienes asesoran al gobernador, a quienes se les planteó la necesidad de trabajar en forma mancomunada en lo que hace a la producción de litio, biocombustible, gas, y petróleo.
Agregó que mantuvieron una buena reunión con el Secretario de Justicia, Diego Pérez, y consideró que si las trasladamos en el tiempo a las soluciones y definiciones, es peor que nada.
Para Rodas, quejarse de la cantidad de empleados públicos, es producto de la falta de política y audacia de los gobiernos de turno, porque lo único que encuentran como recursos para generar empleo es el empleado público y “después nos quejamos de la cantidad”.
El titular de la CGT Salta, afirma que les preocupa la violencia de género, la discriminación de la mujer en distintos sectores, entre otros temas que se están dando a conocer.
“El Gobierno tiene que buscar el lugar donde van a debatir y desarrollar sino vamos derecho a chocar contra un iceberg”, finalizó Rodas.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.