
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
El secretario general de la CGT-Salta analizó la relación con el gobierno de Javier Milei y advirtió que el pueblo trabajador sabrá responder a los ataques e insultos.
Política26/11/2024En un contexto de creciente tensión política y social, en Aries, el secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas, se refirió a las decisiones del presidente y las calificó como "medidas realmente difíciles en contra del pueblo trabajador".
Durante su declaración -en el marco de la conferencia de prensa de la convocatoria por las CTA- Autónoma, CTA y movimientos sociales a la Marcha Federal-, Rodas subrayó la importancia de la unidad nacional para enfrentar las formas e improperios del primer mandatario. Este evento, según Rodas, será un punto clave para "hacer oír la voz de los trabajadores frente a un contexto adverso" y fortalecer la lucha por mejores condiciones laborales.
Por otra parte, el dirigente gremial se pronunció sobre la reciente salida de Pablo Moyano como co-secretario de la CGT nacional. Según el dirigente salteño, esta decisión refleja la falta de diálogo dentro de la organización. "Pablo Moyano es alguien que no comparte el diálogo, y en la mesa chica no se le prestó atención", expresó, y su sumó: “La mesa chica de la CGT no le da pelota a las regionales en todo el país”, dejando entrever problemas de representatividad.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.