
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El secretario general de la CGT-Salta analizó la relación con el gobierno de Javier Milei y advirtió que el pueblo trabajador sabrá responder a los ataques e insultos.
Política26/11/2024En un contexto de creciente tensión política y social, en Aries, el secretario general de la CGT Salta, Carlos Rodas, se refirió a las decisiones del presidente y las calificó como "medidas realmente difíciles en contra del pueblo trabajador".
Durante su declaración -en el marco de la conferencia de prensa de la convocatoria por las CTA- Autónoma, CTA y movimientos sociales a la Marcha Federal-, Rodas subrayó la importancia de la unidad nacional para enfrentar las formas e improperios del primer mandatario. Este evento, según Rodas, será un punto clave para "hacer oír la voz de los trabajadores frente a un contexto adverso" y fortalecer la lucha por mejores condiciones laborales.
Por otra parte, el dirigente gremial se pronunció sobre la reciente salida de Pablo Moyano como co-secretario de la CGT nacional. Según el dirigente salteño, esta decisión refleja la falta de diálogo dentro de la organización. "Pablo Moyano es alguien que no comparte el diálogo, y en la mesa chica no se le prestó atención", expresó, y su sumó: “La mesa chica de la CGT no le da pelota a las regionales en todo el país”, dejando entrever problemas de representatividad.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.