
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Articulan mesas de trabajo entre el gobierno, legisladores y los gremios para recomponer los salarios del interior, que en algunos casos, presentan una marcada diferencia con Capital.
Municipios29/09/2023 Itati RuizLuego de la reunión que mantuvieron distintos intendentes, legisladores, y gremialistas, preocupados por el salario y como se sostiene en un contexto de definiciones políticas camino a octubre, el secretario General de la CGT, Carlos Rodas, aseguró que se planteó la recomposición de sueldos para los municipales del interior y mesas de trabajo articuladas para atender las diferentes problemáticas.
“Tenemos una diversidad de sueldo en el interior profundo, donde es lastimosa la falta de presupuesto”, dijo.
En ese sentido adelantó que ya se elevó un proyecto con el requerimiento puntual, para que esta Mesa de Concertación, recientemente constituida, aborde las paritarias del interior, pero también para tratar la “difícil situación en la que está la educación y la salud”.
Finalmente indicó que es momento de encontrar una salida conjunta entre todos los sectores y “dejar de hacer catarsis y pasar del proyecto a la acción”.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.