
El Servicio Meteorológico Nacional anunció lluvias y tormentas aisladas para este martes 30 de septiembre en la capital salteña, con temperaturas entre 13 y 24 grados.



El Servicio Meteorológico Nacional anunció lluvias y tormentas aisladas para este martes 30 de septiembre en la capital salteña, con temperaturas entre 13 y 24 grados.

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Desde las 18 de este jueves rige una alerta amarilla en la provincia por lo que se advierte de fuerte tormentas y hasta caída ocasional de granizo.
diciembre 2024 terminó con lluvias por debajo de la media y las reservas de agua del suelo van de escasas a sequía en el 50% de la región. El área más afectada es el NE bonaerense.

Seis operarios municipales trabajan en el despeje. Es el tercer árbol sobre el que tomó intervención Protección Ciudadana.

Según el meteorólogo Edgardo Escobar, las lluvias se adelantaron a noviembre y el fenómeno de la alta boliviana estuvo ausente durante gran parte del mes.

El meteorólogo Edgardo Escobar aseguró que se registraron 187 ml desde que inició el mes, triplicando el registro promedio de 59,3 ml.

"Continúa el proceso de levantamiento e identificación de las víctimas", indicó en un comunicado el Cecopi, organismo que opera en la región de la ciudad española.

Luego del frío polar, se espera que las marcas térmicas levanten hasta los 20°C con el correr de las horas.

Luego del inicio del invierno atípico, los próximos días llegarán con un descenso de las marcas térmicas y el ingreso de un frente de aire frío.

El frío dará tregua hasta la mitad de semana, sin embargo desde el jueves se descompone drásticamente la temperatura.

Si bien al arranque las marcas térmicas se ubicarán en los 26°c, hacia el jueves caerán considerablemente hasta los 15°. La descomposición del tiempo durará por lo menos hasta el domingo próximo,

El ejemplar se precipitó hacia el frente de una vivienda en la noche del lunes.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó variación entre lluvias débiles y tormentas para los próximos días con temperaturas máximas que rondarán entre los 27°c y 28°.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció lluvias y tormentas los próximos días.

La provincia de Salta viene atravesando varios días de lluvias, para algunos un respiro, para otros no tanto.

Con probabilidades que varían entre el 15% y el 75%, se esperan lluvias durante todo el fin de semana extra large de chaya y desentierro del pujllay.

Se espera una semana de inestabilidad en Salta y sus alrededores, con la posibilidad de tormentas y precipitaciones que regirán hasta el viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció altas temperaturas alternadas con pronóstico de lluvia para las próximas horas.

Días frescos se esperan durante las próximas horas, con máximas que llegarán solo hasta los 23°c. El fin de semana los salteños podrán disfrutar de días agradables y programar actividades al aire libre o ir a la pileta.

Las fuertes precipitaciones generaron inconvenientes en la zona del mirador.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la semana transitará entre lluvia y altas temperaturas.

El Servicio Meteorológico informó que a excepción del viernes y sábado la lluvia se extenderá el resto de la semana.

Estos niveles implican fuertes tormentas, vientos y eventual caída de granizo y “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño” , que se extenderán hasta mañana en el norte y noroeste del país.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.