
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció altas temperaturas alternadas con pronóstico de lluvia para las próximas horas.
Salta29/01/2024El organismo encargado de actualizar la información del clima precisó que esta semana las marcas térmicas se colocaran por encima de los 30°c, aunque el agua continuará descendiendo sobre suelo salteño.
Para este lunes se espera una máxima de 30°c, alcanzando el pico a partir de las 15:00. Luego comenzará de a poco a descender el calor, para transformarse primero en lluvia sutil y luego desembocar en forma de tormenta, acentuada la la tarde. La humedad esperada será del 52% y el viento que soplará a 3km/h.
El martes las temperaturas oscilarán entre los 17°c y31°c, en una jornada mayormente soleada sin pronóstico de lluvia, la humedad igualmente elevada, alcanzará el 50%. El miércoles incrementará este porcentaje hasta el 72%, marcando el día más pesado y húmedo de toda la semana.
El jueves recibe el 1 de febrero con alerta por tormentas eléctricas intensas y lluvia, con una máxima de 29°c. El viernes transitará entre intervalos nubosos cada ciertas horas y cielo despejado por otras, con marcas térmicas que elevarán el termómetro hasta los 31°c.
Hacia el primer fin de semana de febrero se espera un sábado caluroso sin pronóstico de lluvia y un domingo que traerá lluvias, cielos cubiertos y tormentas en la noche.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.