
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Si bien al arranque las marcas térmicas se ubicarán en los 26°c, hacia el jueves caerán considerablemente hasta los 15°. La descomposición del tiempo durará por lo menos hasta el domingo próximo,
07/04/2024Por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar, informó cómo estará la temperatura en Salta, en la segunda semana de abril, Este domingo se espera una máxima de 25° c, con cielo parcialmente nublado, y probabilidad de lluvias hacia la tarde noche.
El lunes, las máximas pronosticadas alcanzan los 24°c, con pocas o nulas probabilidades de precipitación, mientras que el martes nuevamente habrá un pico de calor, elevando el termómetro hasta los 26°c, "debido a un pulso de frío que viene ingresando muy marcado, y formará baja presión en la ciudad", explicó Escobar, tampoco descartó tormentas aisladas hacia la noche.
El miércoles caen de nuevo las marcas térmicas hasta los 21°c, con cielo cubierto, lluvia y tormenta, pero el frío ingresa en Salta a partir del jueves, con una máxima que rondará entre los 12°c y 17°c.
"Las temperaturas van a caer desde el jueves y se van a mantener en valores realmnete frescos hasta el domingo", cerró.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.