
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Las fuertes precipitaciones generaron inconvenientes en la zona del mirador.
Salta17/01/2024Las fuertes precipitaciones que cayeron anoche complicaron la circulación en el acceso a la ciudad.
El tránsito se encuentra restringido después que cediera parte del muro de contención del Cerro San Bernardo.
Anoche alrededor de la una de la madrugada se informó de la situación que generó demoras en el tránsito. A partir de las ocho de la mañana se habilitó la mano para salir de la ciudad, mientras que el ingreso a la ciudad continuará cerrado hasta nuevo aviso.
En comunicación con Aries, el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato explicó las tareas que se desplegaron a partir de las 2 de la madrugada de hoy al producirse una alerta al 105 informando un derrumbe en el cerro San Bernardo.
El funcionario recordó que el mismo se produjo en donde se efectuaron trabajos -en la gestión anterior de Bettina Romero- que significaron una suma cercana a los 11 millones de pesos, según fue publicado en diciembre de 2022 en el Boletín Oficial.
“El año pasado había finalizado esta obra, en septiembre aproximadamente de la gestión anterior, y esa obra fue la que se ha desmoronado y filtrado agua lo que ha provocado media calzada del acceso a la ciudad de Salta y ha limitado la circulación”, señaló Assennato.
Sobre las tareas, el funcionario municipal contó que durante la madrugada comenzaron los operativos con personal de tránsito, efectuando cortes permanentes en el ingreso de la ciudad en la rotonda de los Gauchos, pero durante el transcurso de la mañana se habilitó una sola calzada a la salida de la Capital.
Respecto a otras intervenciones, Assennato contó que en plaza Gurruchaga se hizo un corte provisorio por anegamientos y al bajar el agua se habilitó nuevamente.
También informó que algunos semáforos están siendo levantados al quedar inutilizados por el temporal.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.