
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Lo destacó el titular de la AMT al ser consultado sobre el conflicto que provocará que por tres días los salteños no cuenten con el servicio de transporte público.
Salta19/10/2022Por Pasaron Cosas, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Trasporte, Marcelo Ferraris, desde Buenos Aires contó sobre las acciones que realiza por instrucciones del gobernador, Gustavo Sáenz.
Adelantó que este miércoles tiene prevista una reunión con diputados nacionales de la Comisión de Transporte en el Congreso de la Nación, y “a partir de allí vamos a hacer todos los planteos respecto a la inequidad que hay en materia de subsidios”, agregó.
Lamentó que en las reuniones que buscaron destrabar el conflicto, el Gobierno Nacional no participara, ni aun el Ministerio de Transporte de la Nación.
“De un tiempo a la fecha viene siendo reticente en lo que hace al aporte de subsidios hacia todas las provincias”, señaló y añadió que se puede corroborar comparando los porcentajes que reciben el Área Metropolitana de Buenos Aires y el Interior.
Las provincias, sostuvo, vienen haciendo esfuerzos para mantener el sistema de transporte, tales como inyectar nuevos subsidios y aumentar la tarifa.
“Y falta la otra pata del subsidio nacional”, indicó.
Frente a un escenario poco favorable, Ferraris resaltó que se seguirá trabajando para evitar el paro de la semana próxima acercando posiciones con las empresas, legisladores y representantes de los organismos de transporte de todas las provincias.
Finalmente subrayó que cuando se trata del interior el gobierno nacional no aparece en las negociaciones pero cuando es el AMBA, la disposición a resolver el conflicto es diametralmente opuesta.
Este martes la Unión Tranviarios Automotor por no llegar a un acuerdo salarial, determinó un paro por 72 horas en el Interior los días 25, 26 y 27 de octubre.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.