
Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”
Política12/07/2025Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
La Sociedad Rural Salteña advirtió que la medida del Gobierno Nacional sobre los derechos de exportación vuelve a perjudicar a los productores del NOA.
El gobernador de Córdoba expresó su enérgico rechazo a la medida del Gobierno nacional, calificándola de regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo del país.
Lo dijo José Luis Daza, mano derecha del ministro Caputo, en un congreso organizado por bancos internacionales. Aseguró que vienen años en el que sobrarán los dólares y que Argentina tendrá uno de los índices de inflación “más bajos del mundo”
La Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) dijo que los Derechos de Exportación (DEX) generan quebranto y desaparición de empresas del sector.
La secretaria general de SITEPSa, junto a los gremios, exigieron recomposición salarial y cuestionaron la dependencia de la Provincia respecto del Gobierno de Milei.
Uno financiaba proyectos de rutas bajo el esquema PPP y el otro subsidiaba el consumo de gas en garrafas; los pagos y el Programa Hogar seguirán vigentes
El Gobierno y las consultoras prevén que la inflación de mayo quebrará el piso del 2%. De confirmarse, sería el registro más bajo de los últimos cinco años.
Este lunes habrá una reunión entre el gremio y las cámaras empresarias. Si no hay acuerdo, los conducidos por Héctor Daer profundizarían el plan de lucha.
El Gobierno destaca que el crecimiento de la economía impacta en toda la población, pero tiene claro que aún no llega a quienes cobran planes sociales.
El dirigente sindical exigió una reflexión urgente dentro del sindicalismo frente al avance de políticas de ajuste que afectan los derechos sociales.
La viceministra de Salud de la Nación aseguró que hay más personal administrativo que médicos y que el presupuesto para sueldos está mal distribuido.
El Gobierno anunció un plan que incluirá un decreto inmediato y un proyecto de ley. Apunta a garantizar que los ciudadanos puedan usar sus dólares libremente, sin persecución del Estado.
El Ministerio de Economía objeta el aumento firmado por el sindicato de Armando Cavalieri, de un 5,4% para el trimestre abril-junio. Por qué podría marcar una guerra con todo el gremialismo.
El entusiasmo de una campaña electoral no logrará tapar un fracaso de gestión con impacto negativo irreversible. La responsabilidad es de los gobiernos nacional y provincial y la víctima es la educación.
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
Un informe de una organización ambientalista señala un pronunciado descenso en los fondos destinados al Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales y conservación de bosques, entre otras áreas.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Una semana atravesada por el proceso electoral provincial, anticipa un trabajo parlamentario que se va intensificando en la medida que avanza el período de sesiones ordinarias. La actividad en estos días será provincial, regional y nacional.
El decreto establece que la devolución del anticipo se realizará mediante retenciones automáticas de la coparticipación federal.
La mesa chica de la central convocó a movilizar junto a los jubilados y llamó a movilizarse el Día de la memoria por la verdad y la justicia.
La exlegisladora apoyó la adhesión que hoy tendrá la marcha de los jubilados frente al Congreso por parte de hinchas de fútbol, motoqueros y sectores sociales.
Fuerte preocupación se está expandiendo en el país ante las inclemencias meteorológicas y los desastres consecuentes.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.