
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, explicó que el Gobierno provincial definirá los descuentos por días de paro y llamó a los gremios a la prudencia.
El cese de actividades será por 24 horas y también habrá una movilización y una asamblea para definir una nueva marcha hacia la Quinta de Olivos.
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
El 11 de agosto, el sector docente llevará adelante un paro de 24 horas y no iniciará las clases del segundo cuatrimestre.
La ministra de Educación confirmó descuentos automáticos y cuestionó que se haya realizado una medida de fuerza mientras las paritarias seguían abiertas.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
Docentes Autoconvocados de Salta votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial. Afectará vuelos de cabotaje e internacionales y podría complicar el regreso de miles de turistas.
Los pilotos de APLA confirmaron un paro nacional de 24 horas para este sábado 19 de julio. Es en rechazo a un decreto que reduce los descansos.
Será por 24 horas y tiene como eje central la discusión salarial, aún insuficiente para el personal médico y no médico del hospital. También habrá un abrazo simbólico al mediodía. Se espera una movilización la semana que viene.
ADIUNSa inicia un paro de 48 horas y convoca a una marcha federal este jueves por la defensa de la universidad pública en Salta y todo el país.
Docentes universitarios realizarán un paro nacional el 26 y 27 de junio, con Marcha Federal incluida, para exigir salarios dignos, paritarias abiertas y financiamiento para la universidad pública.
Aerolíneas Argentinas cancela 22 vuelos este martes. La empresa lo calificó de "político" y afectará a más de 6.000 pasajeros.
La medida de fuerza anunciada por los gremios se prevé afecte a más de 6.000 pasajeros en todo el país.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta denunció un fuerte desfasaje entre los aranceles y los costos operativos. Advirtió que, si no se aprueba la ley de emergencia, podrían iniciar un paro por tiempo indeterminado.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
Aguiar definió que tienen que "salir a la calle" y "profundizar nuestro plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo".
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Tras varias horas de negociaciones y con seguimiento directo del gobernador Jaldo, UTA y Aetat acordaron posiciones y mañana habrá transporte.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
La concejal presentó una impugnación contra la postulación de Martin Del Frari al puesto y sostuvo que no cumple los requisitos establecidos.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.