
ADIUNSa inicia un paro de 48 horas y convoca a una marcha federal este jueves por la defensa de la universidad pública en Salta y todo el país.
ADIUNSa inicia un paro de 48 horas y convoca a una marcha federal este jueves por la defensa de la universidad pública en Salta y todo el país.
Docentes universitarios realizarán un paro nacional el 26 y 27 de junio, con Marcha Federal incluida, para exigir salarios dignos, paritarias abiertas y financiamiento para la universidad pública.
Aerolíneas Argentinas cancela 22 vuelos este martes. La empresa lo calificó de "político" y afectará a más de 6.000 pasajeros.
La medida de fuerza anunciada por los gremios se prevé afecte a más de 6.000 pasajeros en todo el país.
El presidente de la Asociación de Transportistas de Discapacidad de Salta denunció un fuerte desfasaje entre los aranceles y los costos operativos. Advirtió que, si no se aprueba la ley de emergencia, podrían iniciar un paro por tiempo indeterminado.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
Aguiar definió que tienen que "salir a la calle" y "profundizar nuestro plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo".
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Tras varias horas de negociaciones y con seguimiento directo del gobernador Jaldo, UTA y Aetat acordaron posiciones y mañana habrá transporte.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
El jefe de Gabinete consideró que no hay motivos para la medida de fuerza decidida anunciada para el próximo 10 de abril.
Lo adelantó en Aries el secretario general del gremio. El lunes fracasó la negociación entre gremios docentes y el Gobierno nacional.
El secretario de Gobierno de Tartagal calificó como ilegítima la medida de fuerza tomada por trabajadores municipales en reclamo de un bono de “carnaval”.
El cese de actividades comenzará este martes en las primeras horas de la tarde.
“Estamos en alerta y movilización hasta el miércoles”, señaló el sindicalista. Y desafió: “Si no dan el aumento que corresponde, vamos al paro nacional compañeros”.
El próximo jueves habrá una marcha con epicentro en Plaza de Mayo. El paro podría extenderse hasta marzo de 2025.
Para el secretario general Rodolfo Aguiar, bajo el actual gobierno "está en riesgo la democracia".
Como resultado del acuerdo, los trabajadores de la UTA recibirán un salario base de 1.140.000 pesos en noviembre, 1.160.000 en diciembre y 1.200.000 en enero.
En el contexto del paro nacional de transporte que se lleva a cabo este miércoles, con la excepción de la UTA, el Gobierno ha aprovechado la aplicación Mi Argentina para enviar un mensaje en contra de la medida de los gremios.
Desde el sindicato confirmaron que el único paro anunciado se llevará a cabo este jueves 31 de octubre a partir de las 00 horas.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.