
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
El titular de la AMT advirtió que, ante la inequidad en el reparto de subsidios, analizan la posibilidad de un nuevo incremento en el costo del boleto.
Salta13/10/2022Mientras continúa la medida de fuerza adoptada por la UTA, el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, lamentó la ausencia del Gobierno nacional en la reunión convocada para ayer en la que “no pasó absolutamente nada”.
“El Ministerio de Trabajo de la Nación no apareció una vez más”, aseveró y, según indicó, resta esperar a mañana, cuando está previsto un nuevo encuentro. “Desde la Provincia estamos haciendo gestiones con gente de otras provincias para que el Ministerio de Trabajo se presente y pueda brindar una solución”, agregó.
“Necesitamos que se siente en esta mesa y ver de qué manera podemos destrabar esto, tal como ya lo hizo en la conciliación con el AMBA”, subrayó Ferraris, cuestionando la inequidad que existe entre el centro del país y el resto de las jurisdicciones. “No entendemos la desidia del Gobierno nacional de dejar librada a la buena de Dios a las provincias”, aseveró haciendo hincapié en la celeridad con la que se resolvió el conflicto de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, lamentó la falta de visibilidad de la situación del resto de las provincias en los medios nacionales.
Para Ferraris, “es una situación vergonzosa” que tiene a las provincias como “rehenes de este sistema impuesto por el Gobierno nacional”. Al respecto, señaló que cada jurisdicción viene asumiendo los costos. En el caso de Salta, precisó, pasó de recibir de más del 40% de aporte de Nación a solo el 18%, debiendo cubrir hoy el 54%.
Ello se suma a la “inequidad cada vez mayor en el reparto de subsidios”, con lo cual, advirtió Ferraris, se analiza la posibilidad de aumentar el precio del boleto.
Por otra parte, señaló que se llevan adelante controles para evitar la circulación de remises ilegales, intensificados ayer. Además, e instó a la población a denunciar ante la AMT a aquellos conductores de taxis o remises que cobren un plus en la prestación del servicio en el marco del paro de transporte.
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.