
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


Según el economista el Gobierno tiene dos meses para corregir errores y ganar confianza en el mercado, evitando impactos negativos en sectores sensibles.
Argentina10/09/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el economista Lucas Dapena analizó el impacto de la reciente derrota del oficialismo en las elecciones y aseguró que, más allá de lo político, el resultado es un “llamado de atención” sobre temas sensibles para la población que el Gobierno no había priorizado.
“Inflaron un amistoso cuando el verdadero partido por los puntos era en octubre. Primero pensaban que ganaban 1 a 0, después firmaban un empate y terminaron perdiendo 3 a 0. Dentro de esa línea, el vaso medio vacío es que el Gobierno se comió un buen llamado de atención respecto a ciertas cosas que tiene que cambiar”, señaló Dapena.
El economista subrayó que el margen de acción es corto, con apenas dos meses para corregir errores, y puso énfasis en áreas delicadas como discapacidad y subsidios: “Hay sectores en los cuales no podés entrar con motosierra, sino con bisturí. Por ejemplo, el tema de discapacidad es muy delicado; es necesario ser detallista porque hay pensiones mal asignadas y subsidios con fines políticos. Eso es algo que el Gobierno debería tomar nota”.
Dapena también advirtió que la derrota tuvo efectos económicos directos, ya que generó incertidumbre sobre la estabilidad política y el apoyo del mercado. “El gran miedo para el mercado es que vuelva el kirchnerismo con todas las experiencias de los últimos 20 años. Esto pega porque cuestiona si el Gobierno tendrá el músculo político para continuar con sus medidas económicas”, explicó.
En cuanto a la situación económica actual, Dapena destacó avances en el equilibrio fiscal y el reconocimiento del Fondo Monetario Internacional al plan nacional: “Lo que estamos haciendo por nosotros mismos está bien. El equilibrio es bueno, aunque todavía hay falencias y necesidades que atender”.
El economista resaltó dos datos clave para monitorear: la inflación de agosto, que se ubicó en 1,6% en Ciudad de Buenos Aires, y la necesidad del Gobierno de renovar deuda por 7 billones de pesos, lo que mantiene al mercado atento a la evolución de las tasas de interés.
“Hasta el viernes pasado, la herramienta para controlar la presión sobre el dólar era subir las tasas. Ahora, el foco está en manejar la renovación de deuda y mantener la inflación bajo control”, concluyó.

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.