
Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
Política22/06/2025El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, expresó su respaldo al ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, ocurrido el sábado 21 de junio, y lo consideró una acción en favor de la paz mundial. En un mensaje publicado en la red social X, el funcionario agradeció al presidente Javier Milei y afirmó que “el mundo despertará más libre y en paz”.
Aunque Argentina no emitió aún un comunicado oficial, el posteo de Petri marca una clara posición del gobierno nacional alineada con Estados Unidos e Israel, en sintonía con los reposts realizados por Milei de declaraciones de Benjamin Netanyahu y Donald Trump.
En su publicación, Petri hizo alusión directa a los atentados en Buenos Aires durante los años 90. “Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes”, escribió, en referencia a los ataques contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994). Para el ministro, la ofensiva liderada por Estados Unidos se enmarca en una lucha más amplia: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”.
El ministro cerró su mensaje con una declaración ideológica clara: “Estamos en el lado correcto de la Historia. Del lado de la Justicia”.
Por Aries, el diputado nacional Eduardo Valdés, refirió al pedido de licencia de su par, José Luis Espert, imputado por lavado de dinero. “Los hechos hoy superan la imaginación, todo era verdad”, indicó.
La reforma establece cambios en la vigencia, plazos y el recorrido parlamentario de los decretos de necesidad y urgencia. Fueron 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. A pesar de no tener costo fiscal, Milei confirmó que será vetada.
El concejal capitalino cuestionó la intención del gobierno nacional de reimprimir las boletas para no tener a Espert presente en las mismas. El costo, según se informó, ascendería a 12.000 millones de pesos.
En el marco del debate en el Congreso para limitar los DNU de Milei, el diputado provincial Germán Rallé advirtió sobre la falta de diálogo del Gobierno nacional y señaló un cambio de postura en los mandatarios provinciales frente al oficialismo.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se pronunció tras las denuncias del diputado Facundo Manes, quien aseguró haber recibido amenazas dentro del Congreso.
Durante la sesión especial de este miércoles, el diputado nacional Pablo Juliano (Democracia para Siempre) denunció “presiones en los pasillos” y “atropellos” de Martín Menem.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El ministro de Salud afirmó que su gestión puso “la lupa” en diferentes sectores y uno de esos fue SAMEC, donde se detectó que “había médicos que cobraban millones sin trabajar”.
Los plazos fijos se mantienen como una de las alternativas preferidas de los ahorristas en Argentina. En octubre de 2025, las entidades bancarias actualizaron las tasas de interés para los depósitos a largo plazo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.