
Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.



Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Kim Kardashian se mantiene como la segunda mujer más rica de Estados Unidos, según el ranking de Forbes. Su fortuna proviene de sus exitosas marcas de indumentaria y belleza.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, afirmó que la afinidad entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump impulsa el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y la promoción turística de la Argentina en el mercado norteamericano.

El Ejército de Estados Unidos reportó haber matado a 14 personas tras atacar cuatro embarcaciones en aguas del Pacífico Oriental que supuestamente estaban vinculadas al narcotráfico.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno. “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina", señalaron.

Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.

El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.

China anunció que acordó una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos "lo antes posible", buscando evitar otra escalada arancelaria.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine A525) afrontará este viernes la primera jornada del Gran Premio de Estados Unidos en el Circuito de las Américas, con el objetivo de sumar sus primeros puntos en la temporada de F1.

El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad8%2F342%2F17d%2Fad834217d1e5de11606f0aa12c1e8743.jpg)
Carolina Romano Buryaile analizó el reciente alto el fuego entre Israel y Hamas. Advirtió que el pacto tiene avances, pero también “riesgos y debilidades” que podrían volver a desatar la violencia.

La licenciada en Relaciones Internacionales, Carolina Romano Buryaile, analizó la influencia de Washington en el nuevo acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.

Los aeropuertos de Estados Unidos persisten con retrasos significativos luego de 12 días sin acuerdo para la financiación federal, que provocó el cierre parcial del Gobierno.

El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para una reunión bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca el próximo martes, con el objetivo de ratificar su alianza estratégica tras el reciente acuerdo de salvataje financiero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.