
El Gobierno iraní busca "determinar un marco de cooperación” después de haber detenido su colaboración con el organismo de la ONU.
El Gobierno iraní busca "determinar un marco de cooperación” después de haber detenido su colaboración con el organismo de la ONU.
El gobierno israelí asegura que actuó para evitar que Irán adquiera la bomba atómica, algo que Teherán niega.
Unos 60 altos jefes militares y científicos nucleares murieron en la llamada "guerra de los 12 días" lanzada por Israel.
Según Israel, los nuevos misiles lanzados por Irán activaron las alarmas en el área de Haifa antes de ser interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes, según el Ejército israelí.
No es auspicioso para la humanidad que, a 80 años del fin de la segunda guerra mundial, el derecho internacional se resuma al mero uso de la fuerza, haciendo ejercicio abusivo de una posición de poder.
En una reunión de emergencia, el director general de la OIEA, Rafael Grossi, declaró que ya son visibles cráteres en el emplazamiento de Fordow, lo que indica el uso de municiones de penetración del terreno.
Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Esto constituye, absoluta y claramente, motivo de un impeachment", escribió en X la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.
"China está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos y defender la justicia, y trabajar para restaurar la paz y la estabilidad en Medio Oriente", expresó el portavoz.
El parlamento iraní aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Si se concreta, la medida afectaría la economía global.
Luego de que Estados Unidos atacara Irán, el Papa señaló que el pedido de paz "no debe ser sofocado por el estruendo de las armas". "No existen conflictos 'lejanos' cuando está en juego la dignidad humana", afirmó.
El ministro de Relaciones Exteriores iraní acusó al país norteamericano de “cruzar todas la líneas rojas” con el bombardeo a tres instalaciones nucleares. Rusia tildó a la ofensiva estadounidense de “decisión irresponsable”.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, brindó una conferencia de prensa en la que señaló que las instalaciones nucleares de Irán sufrieron “daños extremadamente graves”
Lo declaró este domingo la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tras los ataques de Estados Unidos centrales nucleares de Irán.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
El mandatario argentino, si bien no hizo un pronunciamiento oficial, dio muestras de respaldo en redes sociales.
El mandatario republicano sostuvo que los bombardeos fueron “quirúrgicos” y dirigidos específicamente a impedir avances en el programa nuclear iraní.
El presidente de Chile repudió el ataque militar a instalaciones nucleares iraníes y denunció la violación del derecho internacional humanitario.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
"Cuando termine la guerra nos ocuparemos de él", advirtió un funcionario de Teherán.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
Así lo declaró este sábado el ministro de Defensa, Israel Katz. "Gran logro para la inteligencia israelí", celebró.
El presidente de Turquía lo aseguró en su discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul. "El Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo.
Su designación generó el profundo repudio de organizaciones judías y de familiares de las víctimas del acto terrorista perpetrado en 1994 en Buenos Aires.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.