"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

Política23/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

se-oficializo-la-salida-de-luis-petri-de-defensa-y-en-su-lugar-lo-reemplazara-el-actual-jefe-del-eje

El Gobierno Nacional anunció el sábado quién ocupará los cargos vacantes en Seguridad y Defensa tras la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, que asumirán sus bancas el 10 de diciembre. La designación de Carlos Alberto Presti, militar en actividad e hijo del represor Carlos Roque Presti, generó críticas inmediatas de organizaciones de Derechos Humanos.

En diálogo con Qué Domingo por Aries, Blanca Nenina Lescano, reconocida referente salteña, expresó su preocupación por lo que interpreta como un “avance hacia la militarización del país”.

Lescano señaló que esta decisión se inscribe en una línea política sostenida por el Gobierno: “Esto no sorprende. Es la continuidad de un esquema que busca profundizar el rol de las fuerzas militares y de seguridad en ámbitos que hasta ahora estaban limitados por la legislación vigente”.

La dirigente recordó que, en el norte del país, las organizaciones ya habían presentado un hábeas corpus preventivo ante lo que consideraron un aumento de presencia militar en zonas de frontera. “Es un proceso que viene escalando. No es un hecho aislado”, afirmó.

Lescano también advirtió sobre el riesgo de modificar las normas que impiden la intervención de militares en asuntos de seguridad interior. “El peligro es que se abra la puerta a retrocesos que creíamos superados”, indicó.

Para cerrar, expresó la necesidad de “una reacción política y social” frente a lo que definió como “un momento crítico para la democracia y la soberanía”.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail