
"Seguiremos atacando hasta la derrota decisiva" del grupo terrorista, dijo el gobierno.
"Seguiremos atacando hasta la derrota decisiva" del grupo terrorista, dijo el gobierno.
El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El primer ministro de Israel, que prometió la creación de zonas seguras, insistió en que su país no quiere ocupar la Franja, sino desmilitarizarla, y rechazó la creación de un estado palestino.
La cadena qatarí acusó a las fuerzas israelíes de realizar un ataque dirigido contra una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Dinamarca, Francia, Grecia, Eslovenia y Reino Unido solicitaron la reunión debido a los planes de Israel sobre Ciudad de Gaza.
Entre 2020 y 2024, Alemania fue el segundo mayor proveedor de armas a Israel, y sus exportaciones representaron el 33 % del total de las armas compradas por Israel, según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
De acuerdo con el texto, difundido anoche por el Ministerio británico de Asuntos Exteriores (Foreign Office), los jefes de la diplomacia de los países firmantes consideran que la operación "agravará la catastrófica situación humanitaria".
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, visitó la plaza el sábado en medio de las manifestaciones.
Debate de expertos en Relaciones Internacionales expuso fuertes diferencias sobre cómo calificar el conflicto entre Israel y Hamas; el rol de China y la cuestión del poder.
Todos esperaban recibir ayuda humanitaria cuando las fuerzas de Israel abrieron fuego contra la multitud. Los hospitales en distintos puntos de la Franja están desbordados.
Mediante un comunicado expresó su seria preocupación por la agresión que dejó herido al párroco argentino Gabriel Romanelli en una iglesia de la Franja de Gaza.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El gobierno israelí asegura que actuó para evitar que Irán adquiera la bomba atómica, algo que Teherán niega.
Unos 60 altos jefes militares y científicos nucleares murieron en la llamada "guerra de los 12 días" lanzada por Israel.
El grupo, que controla buena parte de Yemen, disparó un misil contra la ciudad de Beersheba. Las fuerzas israelíes dicen haber interceptado exitosamente el proyectil.
El abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, advirtió por la ocupación territorial de Israel y el gesto de Argentina de mudar la embajada a Jerusalén.
La ONU criticó el uso por parte de Israel de alimentos como arma contra la población civil palestina tras nuevos ataques israelíes en el corredor de Netzarim, donde actúa la Fundación Humanitaria para Gaza.
Según Israel, los nuevos misiles lanzados por Irán activaron las alarmas en el área de Haifa antes de ser interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes, según el Ejército israelí.
Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Esto constituye, absoluta y claramente, motivo de un impeachment", escribió en X la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.
El parlamento iraní aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Si se concreta, la medida afectaría la economía global.
Netanyahu recalcó que la campaña de retorno de todos los rehenes israelíes en manos en Hamás continúa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.