
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El gobierno israelí asegura que actuó para evitar que Irán adquiera la bomba atómica, algo que Teherán niega.
Unos 60 altos jefes militares y científicos nucleares murieron en la llamada "guerra de los 12 días" lanzada por Israel.
El grupo, que controla buena parte de Yemen, disparó un misil contra la ciudad de Beersheba. Las fuerzas israelíes dicen haber interceptado exitosamente el proyectil.
El abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, advirtió por la ocupación territorial de Israel y el gesto de Argentina de mudar la embajada a Jerusalén.
La ONU criticó el uso por parte de Israel de alimentos como arma contra la población civil palestina tras nuevos ataques israelíes en el corredor de Netzarim, donde actúa la Fundación Humanitaria para Gaza.
Según Israel, los nuevos misiles lanzados por Irán activaron las alarmas en el área de Haifa antes de ser interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes, según el Ejército israelí.
Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Esto constituye, absoluta y claramente, motivo de un impeachment", escribió en X la legisladora demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.
El parlamento iraní aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial. Si se concreta, la medida afectaría la economía global.
Netanyahu recalcó que la campaña de retorno de todos los rehenes israelíes en manos en Hamás continúa.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
El mandatario argentino, si bien no hizo un pronunciamiento oficial, dio muestras de respaldo en redes sociales.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
Así lo declaró este sábado el ministro de Defensa, Israel Katz. "Gran logro para la inteligencia israelí", celebró.
El presidente de Turquía lo aseguró en su discurso en la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul. "El Gobierno de Netanyahu es el mayor obstáculo para la paz en la región", dijo.
Los expertos de alto rango del régimen fueron eliminados durante los ataques israelíes del viernes en Teherán.
Este sábado continúa el enfrentamiento entre Israel e Irán, un día después de que el gobierno de Benjamin Netanyahu iniciara la llamada Operación León Naciente.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Al menos 20 personas murieron en Gaza cuando tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo que esperaba para entrar en un centro de distribución de alimentos, según la agencia oficial palestina Wafa.
Ben Gvir y Smotrich lideran partidos políticos de extrema derecha que contribuyen a mantener a flote la frágil coalición de gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Los que se nieguen a firmar la deportación, según el Ministerio de Exteriores israelí, “serán llevados ante una autoridad judicial".
La embarcación con 12 activistas a bordo, entre ellos Greta Thunberg, zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza. Israel informó que el barco de ayuda a Gaza fue "desviado".
Uno de los abatidos participó del ataque del 7 de octubre de 2023, que dio origen al conflicto armado.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.