
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.


El exgobernador salteño se defendió de las acusaciones por los créditos tomados durante su administración. “Tiene que ver con un relato, auspiciado por los Romero, que olvidan que dejaron una provincia fundida”, gatilló.
Salta19/04/2024
Ivana Chañi
Esta semana las cámaras legislativas de la provincia aprobaron un empréstito por $40 mil millones y las miradas estuvieron puestas sobre el ex gobernador por el pago del vencimiento de la deuda del Fondo del Bicentenario, de la gestión urtubeycista, el próximo 1 de junio.
En comunicación con Aries, el exgobernador y dirigente político, Juan Manuel Urtubey, defendió su gestión y apuntó a su antecesor, hoy senador nacional Juan Carlos Romero, por el nivel de endeudamiento en que dejó a la provincia.
“La provincia de Salta viene de un largo proceso de desendeudamiento y cuando llegué a la gobernación la deuda significaba el 73%”, expresó, es decir que de 100 pesos que ingresaban a las arcas provinciales en un año, el 73% representaba la deuda, explicó.
Si bien aclaró que ese dinero no se paga todo en un año, era el stock de deuda que había cuando asumió.
“Cuando terminé mi gobierno estaba en un 44%, quiere decir que tuvimos una reducción de casi un 40% de la deuda pública que me había dejado el gobierno de Romero”, remarcó Urtubey.
Con respecto a las acusaciones por el Fondo del Bicentenario, en gran medida encabezadas por el círculo del senador Romero, Urtubey recordó, para los desmemoriados, que fue una ley que se votó en la Legislatura por pedido de intendentes y el gobierno provincial como un fondo anticíclico por la crisis que desató el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
“Tiene que ver con un relato, auspiciado por los Romero hace un tiempo, que olvidan que dejaron una provincia, primero fundida en la época que le tocó asumir a Hernán Cornejo y Ulloa, y luego cuando me tocó asumir a mí después de Juan Carlos Romero, allá por 2007”, disparó.
“Para generar actividad económica en la provincia a través de la obra pública que se ejecutó en todos los municipios del interior”, subrayó.
En ese sentido, recordó que obras como la Circunvalación Oeste en la administración Romero, el 100% la pagó su gestión porque se hizo financiada; de obras en barrio Solidaridad también se hizo cargo; entre otras.
“Lo del Fondo del Bicentenario tiene que ver con obras que hicimos en toda la provincia con los 60 intendentes de la provincia, de la cual me hago cargo porque es la primera vez que se hacía una acción de este tipo en donde la ejecutaban los intendentes con control de comisiones bicamerales. Con un nivel de control que nunca había existido antes en Salta”, finalizó el exgobernador Juan Manuel Urtubey en Aries.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.