
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
El diputado del PRO cuestionó al mandatario provincial por no accionar en la justicia por el “desfalco” que significó, en su opinión, el Fondo del Bicentenario en la gestión urtubeycista.
Salta11/04/2024El Gobierno salteño tramita un crédito por 40 millones de dólares en el mercado de capitales interno para hacer frente a los compromisos de la deuda del Fondo del Bicentenario y para reactivar obra pública y viviendas paralizadas por la administración libertaria de Javier Milei.
Al respecto, en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el diputado provincial por Capital del PRO, José Gauffín, cuestionó a la administración sáenzcista instando al Gobernador a explicarle a los salteños porqué se debe pagar una deuda, cuyas obras, a su juicio, no se concretaron.
“Los 40 millones de dólares o 40 mil millones de pesos es justo la cifra de un vencimiento que tiene la Provincia el 1° de junio por 39.3 millones de dólares por el préstamo del Bicentenario, aquel famoso préstamo que tomó Juan Manuel Urtubey para reparar históricamente, para obras que se debían hacer en el norte provincial y que muchas de esas obras no se hicieron”, explicó el legislador.
A esto, recordó que, recientemente, cuando el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a su par de Infraestructura, Sergio Camacho; y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, fue a explicar los motivos del crédito que deberá ser aprobado por la Legislatura, Gauffín lamentó que más allá de honrar las responsabilidades crediticias - algo que está bien -, “tenemos que honrar a los salteños explicándoles porqué seguimos pagando un crédito que no llegó a suelo salteño”, dijo.
En esa misma línea, el diputado, cuestionó que el gobernador Gustavo Sáenz no haya recurrido a la justicia para que se investigue lo que, a su juicio, fue un “desfalco” para las arcas provinciales.
“Pareciera que la doctrina Sáenz es mirar para adelante y dejarlo ahí; y creo que en Salta el que las hace las tiene que pagar. Si todos los salteños sabemos que allí hubo un desfalco y todos los salteños sabemos que el Gobierno tiene la información, el Fiscal de Estado debería presentarse y accionar en la justicia pidiendo el resarcimiento, sabiendo quiénes son los responsables”, remató el diputado José Gauffín en “Día de Miércoles”.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.