
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El diputado José Gauffín lanzó dardos contra la cartera encabezada por Marcelo Domínguez y le reprochó su negacionismo de la realidad salteña con el narcotráfico. También se despachó contra los responsables de Salud y Educación.
Salta11/04/2024El diputado por Capital del PRO, José Gauffín - en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés – fue crítico de la gestión sáenzcista en materias de Seguridad, Salud y Educación.
Respecto a la seguridad en la provincia, el legislador, cuestionó declaraciones a los medios del ministro Marcelo Domínguez afirmando que “hasta ahora el narcotráfico no nos ha superado”.
“Tenemos problemas serios en materia de seguridad y desde la última sesión eran 1.356 kilos de cocaína decomisada”, indicó, a lo que adelantó que es la intención del bloque del PRO en la Cámara Baja que dé las explicaciones del caso porque parece que “no vive en Salta” sino “en el mundo de Úbeda”, ironizó.
Asimismo, cuestionó que los recursos para las fuerzas de seguridad provinciales no son suficientes.
En lo que refiere a la salud, apuntó a la falta de medicamentos, profesionales, infraestructura y equipos. “No hay un sistema de salud que garantice una atención permanente, buena, y de calidad”, reprochó.
En lo que hace a la educación, dijo que a los docentes se los carga con más tareas y el sueldo sigue siendo insuficiente.
Así las cosas, José Gauffín, invitó a la gestión provincial a mostrar una provincia equilibrada no tan solo con indicadores económicos, sino con la eficiencia en la prestación de los servicios “porque no les sirve a los salteños para decir que tenemos un buen gobierno”, finalizó el diputado del PRO en “Día de Miércoles”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.