
Obras en Plaza España: Aclaran que es seguro realizar eventos, tras la habilitación
Hasta el viernes pasado se realizaron trabajos en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua.
Hasta el viernes pasado se realizaron trabajos en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua.
En el marco del trabajo preventivo de seguridad se realizaron patrullajes estratégicos y controles integrales en zonas del micro y macrocentro de la Ciudad y barrios de distintas zonas.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
El cronograma religioso iniciará con la entronización de las Santas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 19 de julio, la peregrinación de las instituciones, El Milagrito de los Jardines, entre otras actividades hasta la Procesión Central.
Además, desde el Gobierno de la Ciudad se dispuso un operativo para mantener la zona en buenas condiciones de orden y limpieza.
Suman unidades especiales y se verificó el sistema de patrullajes y la ubicación de cámaras de seguridad.
Con un nuevo sistema de coordinación, la policía actúa más rápido y enfoca sus recorridos en base a los datos que aporta la comunidad.
Crece la preocupación el ataque a medios de comunicación y periodistas en el último tiempo. En el marco de la sentencia condenatoria a Cristina Kirchner.
Poca preocupación expresó el Gobierno Provincial frente a la advertencia sobre la ruptura de la convivencia entre las poblaciones argentina de Mecoyita y boliviana de Mecoya. El senador de Santa Victoria informó sobre un clima de tensión que puede escalar a mayor violencia.
La Justicia le dio 5 días hábiles a Cristina Kirchner para presentarse y comenzar a cumplir con su condena a 6 años de prisión.
Con la entrega de estas unidades, ya son 309 los vehículos incorporados durante su gestión. El mandatario agradeció a los efectivos y prometió seguir fortaleciendo la fuerza.
Se implementaron en los barrios Solidaridad, Democracia, San Ignacio, Ceferino, Portezuelo, Villa Soledad, Villa Cristina, Centro, Nueva Esperanza y Atocha, entre otros.
Tropas militares siguen llegando al territorio salteño. Lo hacen en el marco del Operativo Julio Argentino Roca, cuyo objetivo es el de reforzar la frontera ante el avance del narcotráfico, el contrabando y otros delitos transnacionales.
La misma medida se extiende a la frontera noroeste. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional.
A los problemas de infraestructura denunciados por los padres de los alumnos, se suma la preocupación por la inseguridad.
Con el fin de que los retirados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciban los aumentos salariales dispuestos al sector activo para febrero, abril y junio del 2025.
Provincia trabaja de forma articulada con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino en el traslado y reubicación de pobladores afectados por el desborde del río Pilcomayo.
Casi dos tercios de los jubilados argentinos cobran 336.000 pesos, sumando el haber mínimo y el bono que incorporó el gobierno al derogar la ley de actualización jubilatoria.
Tras más de dos meses de intervención, el Mercado San Miguel muestra avances en infraestructura y seguridad.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó la implementación del Plan Güemes para combatir el narcotráfico en la frontera norte. Se fortaleció la presencia de fuerzas federales, se instalaron escáneres y se propuso la Ley de Derribo para controlar vuelos irregulares. Además, en 2025 ya se decomisaron más de 900 mil dosis de drogas y se desarticularon más de 100 bandas delictivas.
El gobernador de la Provincia advirtió el riesgo que el narcotráfico implica para la política. Pidió a la dirigencia de cualquier sector no dejarse usar por el crimen organizado.
Desde Control Comercial explicaron cómo funcionan los permisos eventuales para las carpas bailables. Además, aclararon sobre los estrictos requisitos de seguridad y controles policiales.
Autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto al Ministerio Público Fiscal, se reunieron para avanzar en el desarrollo de plataformas tecnológicas de gestión.
Se intervino la administración del Mercado San Miguel. Cierra una etapa de acusaciones cruzadas, reclamos e incertidumbre para el sector afectado por el incendio del 6 de noviembre pasado.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.