
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Emiliano Estrada criticó al gobernador Sáenz y sostuvo que Salta debe ser estratégica en el contexto de ajuste de Javier Milei. “Equilibrio fiscal y un gabinete acorde”, manifestó.
Política21/03/2024En esta puja entre Casa Rosada y las provincias, desencadenada por el fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación, el diputado nacional por Salta del Frente de Todos, Emiliano Estrada, - en “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés – cuestionó a los mandatarios provinciales, afirmando que “no hay unidad”.
“No hay una unión, todavía, entre los gobernadores, no hay una conjunción para que sea un grupo homogéneo, sino que están todos sueltos”, afirmó el legislador.
En esa consideración, advirtió que los Ejecutivos provinciales negocian por separado sin una estrategia.
Consultado por la postura del gobernador Gustavo Sáenz marcando una férrea defensa del federalismo, Estrada ironizó al asegurar que “son dos Sáenz”, uno ante los medios de comunicación y otro ante el presidente Javier Milei. “Son dos gobernadores distintos”, disparó.
Ahora bien, respecto a la posición de la provincia de Salta en el marco de ajuste de Casa Rosada, “debería ser una posición estratégica de equilibrio fiscal y tener un gabinete a acorde a las necesidades. Te da independencia y es importante sostenerlo”, concluyó Emiliano Estrada, en “Día de Miércoles”.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.