
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.



En el marco del TC2000, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Martín Miguel de Güemes, la Secretaría de Deportes convoca a todas las escuelas técnicas que participaron del proyecto EcoRace a formar parte de una exhibición especial de autos eléctricos, destinada a destacar el desarrollo, la creatividad y el nivel técnico alcanzado por los equipos educativos de la provincia.
Los establecimientos interesados deberán presentar una nota en la Secretaría de Deportes, manifestando su intención de participar. La nota deberá ser entregada de manera presencial en la sede del organismo, Entre Ríos 1550, de 8 a 14, hasta mañana miércoles 19 de noviembre.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia provincial de fortalecimiento de la educación técnica aplicada, potenciando el trabajo realizado en el EcoRace 2025, competencia en la que los estudiantes diseñaron y construyeron prototipos de autos eléctricos evaluados por su rendimiento, autonomía e innovación tecnológica.
Con esta propuesta, el Gobierno de Salta consolida la articulación entre el ámbito educativo, el ecosistema productivo y el deporte, habilitando un espacio de promoción para proyectos estudiantiles de alto valor formativo.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.

Salta es una de las pocas provincias que preservó su nivel de inversión respecto de 2014. Sin embargo, en 2024 también sufrió una reducción real del presupuesto en educación.

Argentinos por la Educación advirtió que el financiamiento educativo “está en su peor nivel en años” y que el país invierte menos de lo que exige la ley.

La Escuela de Emprendedores recibirá a los vecinos mayores de 18 años, con clases adaptadas según materias pendientes y posibilidad de evaluaciones prácticas.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.