
Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.


Agosto y septiembre son meses propicios para los incendios forestales en Salta, es por ello que desde Defensa Civil realizaron diversos trabajos preventivos.
Salta05/09/2023 Sebastián Villa
El sábado pasado Defensa Civil efectuó una serie de limpiezas en el cerro San Bernardo, Ala Delta y 20 de Febrero para que no se puedan producir incendios.
El Sub Secretario de Defensa Civil, Ignacio Vílchez, en diálogo con Aries contó que realizaron la limpieza selectiva del “pasto cubano” ya que es inflamable y pueden generar diversos incendios.
“El 99% de los incendios en Salta son generados por la mano del hombre y la negligencia de no saber que prender basura o querer limpiar sus terrenos de esta forma pone en riesgo no solo los bienes de los vecinos sino también al personal de bomberos y de la gente que va”, detalló Vílchez.
Por otro lado, comentó que tienen identificado muchas áreas de puntos críticos y además aclaró, “hasta que la ciudadanía no aprenda que está completamente prohibido quemar o hacer cualquier tipo de incendios sobre áreas naturales, esto no tiene solución”.
Finalmente expresó, que el crecimiento demográfico que tuvo la ciudad de Salta hizo que tuvieran que trasladarse a áreas rurales que implican mucho riesgo.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.