
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Durante la mañana se realizó una jornada de retiro de material combustible en el Cerro San Bernardo, esta acción forma parte de la estrategia de prevención de incendios forestales. El trabajo contó con una amplia participación interinstitucional
Salta02/09/2023Durante la mañana se llevó adelante una jornada de limpieza en la bifurcación entre el Cerro 20 de Febrero, Ala Delta y San Bernardo, afectado por incendios forestales el año pasado. La acción organizada en etapas tiene como objetivo principal retirar la mayor cantidad posible de material combustible.
Así, una veintena de agentes pertenecientes a Bomberos de la Policía, Cuerpo de Rescate Especial Voluntario y Defensa Civil, organizados en equipos y mediante la utilización de rastrillos segadores, machetes y rozones iniciaron el trabajo en las márgenes de los caminos retirando pasto cubano seco y con especial cuidado en no dañar nuevos rebrotes de árboles.
“El año pasado en esta zona tuvimos un incendio que afectó gravemente flora y fauna del lugar, este año decidimos en conjunto salir a eliminar el combustible, el más importante de todos es el pasto cubano que hace que se maximice el fuego. Estamos trabajando intensamente desde la Provincia en la prevención de incendios forestales y en la toma de conciencia por parte de la ciudadanía” sostuvo el subsecretario de residuos de la Provincia, Normando Zúñiga. Recomendó además, no prender fogatas en áreas naturales, no tirar colillas de cigarrillos y disponer correctamente los residuos, especialmente vidrios ya que con el sol y el calor se produce un efecto lupa capaz de iniciar un foco ígneo.
Heidi Rotelo, subsecretaria de Política y Control Ambiental de la Municipalidad de Salta sostuvo “estamos haciendo una limpieza selectiva en este lugar que es donde el año pasado entró el fuego, la convocatoria fue muy buena, estamos trabajando juntos en pos de cuidar los cerros”.
A su turno Ignacio Vilches subsecretario de Defensa Civil destacó que la tarea de reducción de material vegetal, les permite ingresar más fácilmente a la zona en el caso que se inicie un incendio forestal “esto es muy importante, la velocidad y la violencia que tuvo el incendio por el pasto cubano que es una especie invasora, puso en riesgo a nuestras unidades de trabajo. Esto nos va a permitir trabajar de una forma más holgada y hacer sectores de seguridad donde se puedan apostar las unidades en caso de emergencias”.
“Cuando ocurre la negligencia de prender fuego se expone la vida de nuestros bomberos y combatientes forestales” agregó.
Flavio Moschione de la Administración de Parques Nacionales explicó que esta zona es de bosques estacionales, donde toda la frondosidad del verano termina siendo combustible en el invierno, sumado a las pendientes de los cerros y a veces con condiciones climáticas extremas, lo que hace que trabajar sea más complicado.
Esta acción fue coordinada en conjunto por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia, la Subsecretaría de Defensa Civil de la Provincia, Subsecretaría de Política y Control Ambiental de la Municipalidad de Salta, Bomberos de la Policía, Cuerpo de Rescate Especial Voluntario, Administración de Parques Nacionales, agentes de la concesión del Teleférico.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Con la derrota de CADU ante Deportivo Morón, Central Norte confirmó su permanencia en la Primera Nacional para la temporada 2026.