
Defensa Civil, a través de la Subsecretaría dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo una capacitación integral sobre el Plan de Emergencia Escolar en el Colegio Secundario 5058 de Iruya.
Defensa Civil, a través de la Subsecretaría dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo una capacitación integral sobre el Plan de Emergencia Escolar en el Colegio Secundario 5058 de Iruya.
La jornada de formación estuvo a cargo de Defensa Civil y se desarrolló en la Escuela Dody Costas de Jovanovics Usandivaras de esa localidad.
Es un trabajo preventivo de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales y cuarteles de Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones.
Pese a que se promulgó en diciembre del año pasado la ley que les otorga un subsidio en la movilidad, los bomberos voluntarios aseguran que todavía no gozan del beneficio.
Agosto y septiembre son meses propicios para los incendios forestales en Salta, es por ello que desde Defensa Civil realizaron diversos trabajos preventivos.
Se asesoró sobre protocolos de evacuación ante incendio estructural, la identificación de lugares seguros para resguardo, distribución de roles, el correcto uso del matafuego, entre otros puntos.
Se los instruyó sobre protocolos de evacuación ante incendio estructural, la identificación de lugares considerados seguros para resguardo, distribución de roles, el correcto uso del matafuego, entre otros puntos.
Afirman que la situación va a ir en incremento. La escasa visibilidad no permite el uso del avión hidrante.
Desde Defensa Civil advirtieron que ya se duplicaron cifras de daños en relación a 2021.
Desde Defensa Civil destacaron el trabajo incansable que vienen realizando junto a bomberos de cada jurisdicción, de la Policía y brigadistas de Nación. Piden a la población tomar conciencia y no encender fuego en época de incendios.
Desde Bomberos de la Policía aseguran que se quemaron 2 mil hectáreas en Colonia Santa Rosa.
La medida tiene por objetivo que la ley de leyes contemple fondos para atender los incendios forestales y rurales. Se exigió también políticas de prevención y educación.
Desde Defensa Civil advirtieron que el 95% de los incendios forestales son producidos por el hombre. La Brigada Forestal y distintas dotaciones trabajan para controlar los incendios en cercanías al Parque Nacional Calilegua.
Por Aries, el secretario de Protección Ciudadana de Municipalidad destacó la respuesta los serios inconvenientes generados por el viento de ayer, con incendios y caída de árboles y postes.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.