
Defensa Civil, a través de la Subsecretaría dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo una capacitación integral sobre el Plan de Emergencia Escolar en el Colegio Secundario 5058 de Iruya.
Defensa Civil, a través de la Subsecretaría dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo una capacitación integral sobre el Plan de Emergencia Escolar en el Colegio Secundario 5058 de Iruya.
La jornada de formación estuvo a cargo de Defensa Civil y se desarrolló en la Escuela Dody Costas de Jovanovics Usandivaras de esa localidad.
Es un trabajo preventivo de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales y cuarteles de Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones.
Pese a que se promulgó en diciembre del año pasado la ley que les otorga un subsidio en la movilidad, los bomberos voluntarios aseguran que todavía no gozan del beneficio.
Agosto y septiembre son meses propicios para los incendios forestales en Salta, es por ello que desde Defensa Civil realizaron diversos trabajos preventivos.
Se asesoró sobre protocolos de evacuación ante incendio estructural, la identificación de lugares seguros para resguardo, distribución de roles, el correcto uso del matafuego, entre otros puntos.
Se los instruyó sobre protocolos de evacuación ante incendio estructural, la identificación de lugares considerados seguros para resguardo, distribución de roles, el correcto uso del matafuego, entre otros puntos.
Afirman que la situación va a ir en incremento. La escasa visibilidad no permite el uso del avión hidrante.
Desde Defensa Civil advirtieron que ya se duplicaron cifras de daños en relación a 2021.
Desde Defensa Civil destacaron el trabajo incansable que vienen realizando junto a bomberos de cada jurisdicción, de la Policía y brigadistas de Nación. Piden a la población tomar conciencia y no encender fuego en época de incendios.
Desde Bomberos de la Policía aseguran que se quemaron 2 mil hectáreas en Colonia Santa Rosa.
La medida tiene por objetivo que la ley de leyes contemple fondos para atender los incendios forestales y rurales. Se exigió también políticas de prevención y educación.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.