
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.
Según afirmó el Ministro de Gobierno, junto a CABA, Salta es la provincia que destina más del 40% de su presupuesto a la educación y ratificó que los docentes salteños son los mejores pagos del país.
Política31/05/2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, habló por “Agenda Abierta” sobre el conflicto de autoconvocados que promedia su cuarta semana. Aseveró que se dicen muchas cosas que no son ciertas y reconoció que es complicado “entenderse” con la dinámica que están manejando.
“Se insiste que los salarios que paga este Gobierno no son buenos y entonces por qué son los mejores del país”, se preguntó el Ministro por lo tanto aseguró que en este conflicto, que mantiene en vilo a educación y la salud de la provincia, se dicen que cosas que no son verdad.
Asimismo, destacó que “Salta destina muchos recursos a los docentes y la educación en general, solo dos jurisdicciones destinan más del 40% de sus presupuesto a la educación, una es CABA y otra Salta”.
Villada sobre las demandas de los autoconvocados dijo que es difícil entenderse por la dinámica con la que se están manejando.
“Comenzaron planteando 12 puntos y ya van cerca de 40; y muchísimos no tienen nada que ver con una decisión de la Provincia”, precisó al tiempo que citó a modo de ejemplo el pedido del 82% móvil cuando es propio del ámbito del Congreso de la Nación, o el retiro de los booster sísmicos en el Departamento San Martín puestos por las empresas petroleras.
Por otro lado, en la discusión entre los gremios y los autoconvocados, el Ministro de Gobierno recordó que al asumir el gobernador, Gustavo Sáenz, con pandemia mediante, los autoconvocados con un acampe en Plaza 9 de Julio ya denunciaban no sentirse representados por los sindicatos por lo que en esa ocasión los instó a formar un sindicato o ganar las elecciones, “nada de eso pasó”, cuestionó a la vez que apuntó que en tiempos de discusiones paritarias aparecen “ciertos dirigentes”.
Finalmente, Villada ratificó que en Salta se pagan los mejores salarios docentes del país dentro de las posibilidades que tienen los gobiernos provinciales y ello deviene del desglose de los salarios de algunas categorías tales el docente con una jornada 8 horas y cobra $295.000; 10 años de antigüedad de $295.000; y con más de 24 años de antigüedad percibe $610.000.
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.
ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".