
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
Según afirmó el Ministro de Gobierno, junto a CABA, Salta es la provincia que destina más del 40% de su presupuesto a la educación y ratificó que los docentes salteños son los mejores pagos del país.
Política31/05/2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, habló por “Agenda Abierta” sobre el conflicto de autoconvocados que promedia su cuarta semana. Aseveró que se dicen muchas cosas que no son ciertas y reconoció que es complicado “entenderse” con la dinámica que están manejando.
“Se insiste que los salarios que paga este Gobierno no son buenos y entonces por qué son los mejores del país”, se preguntó el Ministro por lo tanto aseguró que en este conflicto, que mantiene en vilo a educación y la salud de la provincia, se dicen que cosas que no son verdad.
Asimismo, destacó que “Salta destina muchos recursos a los docentes y la educación en general, solo dos jurisdicciones destinan más del 40% de sus presupuesto a la educación, una es CABA y otra Salta”.
Villada sobre las demandas de los autoconvocados dijo que es difícil entenderse por la dinámica con la que se están manejando.
“Comenzaron planteando 12 puntos y ya van cerca de 40; y muchísimos no tienen nada que ver con una decisión de la Provincia”, precisó al tiempo que citó a modo de ejemplo el pedido del 82% móvil cuando es propio del ámbito del Congreso de la Nación, o el retiro de los booster sísmicos en el Departamento San Martín puestos por las empresas petroleras.
Por otro lado, en la discusión entre los gremios y los autoconvocados, el Ministro de Gobierno recordó que al asumir el gobernador, Gustavo Sáenz, con pandemia mediante, los autoconvocados con un acampe en Plaza 9 de Julio ya denunciaban no sentirse representados por los sindicatos por lo que en esa ocasión los instó a formar un sindicato o ganar las elecciones, “nada de eso pasó”, cuestionó a la vez que apuntó que en tiempos de discusiones paritarias aparecen “ciertos dirigentes”.
Finalmente, Villada ratificó que en Salta se pagan los mejores salarios docentes del país dentro de las posibilidades que tienen los gobiernos provinciales y ello deviene del desglose de los salarios de algunas categorías tales el docente con una jornada 8 horas y cobra $295.000; 10 años de antigüedad de $295.000; y con más de 24 años de antigüedad percibe $610.000.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.