![720](https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/678c63bb50dfd6d05bfdbde0/720.webp)
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Según afirmó el Ministro de Gobierno, junto a CABA, Salta es la provincia que destina más del 40% de su presupuesto a la educación y ratificó que los docentes salteños son los mejores pagos del país.
Política31/05/2023El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, habló por “Agenda Abierta” sobre el conflicto de autoconvocados que promedia su cuarta semana. Aseveró que se dicen muchas cosas que no son ciertas y reconoció que es complicado “entenderse” con la dinámica que están manejando.
“Se insiste que los salarios que paga este Gobierno no son buenos y entonces por qué son los mejores del país”, se preguntó el Ministro por lo tanto aseguró que en este conflicto, que mantiene en vilo a educación y la salud de la provincia, se dicen que cosas que no son verdad.
Asimismo, destacó que “Salta destina muchos recursos a los docentes y la educación en general, solo dos jurisdicciones destinan más del 40% de sus presupuesto a la educación, una es CABA y otra Salta”.
Villada sobre las demandas de los autoconvocados dijo que es difícil entenderse por la dinámica con la que se están manejando.
“Comenzaron planteando 12 puntos y ya van cerca de 40; y muchísimos no tienen nada que ver con una decisión de la Provincia”, precisó al tiempo que citó a modo de ejemplo el pedido del 82% móvil cuando es propio del ámbito del Congreso de la Nación, o el retiro de los booster sísmicos en el Departamento San Martín puestos por las empresas petroleras.
Por otro lado, en la discusión entre los gremios y los autoconvocados, el Ministro de Gobierno recordó que al asumir el gobernador, Gustavo Sáenz, con pandemia mediante, los autoconvocados con un acampe en Plaza 9 de Julio ya denunciaban no sentirse representados por los sindicatos por lo que en esa ocasión los instó a formar un sindicato o ganar las elecciones, “nada de eso pasó”, cuestionó a la vez que apuntó que en tiempos de discusiones paritarias aparecen “ciertos dirigentes”.
Finalmente, Villada ratificó que en Salta se pagan los mejores salarios docentes del país dentro de las posibilidades que tienen los gobiernos provinciales y ello deviene del desglose de los salarios de algunas categorías tales el docente con una jornada 8 horas y cobra $295.000; 10 años de antigüedad de $295.000; y con más de 24 años de antigüedad percibe $610.000.
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Un senador de Unión por la Patria habló sobre la potencial candidatura de la titular del Partido Justicialista en la provincia, y deslizó la chance de conformar un espacio amplio opositor.
La ministra de Seguridad aseguró que lo encontraron “intentando abrir autos”.
El ministro de Economía de la Nación utilizó sus redes sociales para "desmentir" una información sobre el pedido del sector.
Destacaron que la iniciativa incluye la extensión del impedimento para ocupar cargos públicos a actores que "no que son elegidos democráticamente".
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
Al registrarse en su alojamiento, cada huésped recibirá un voucher que les dará acceso a las instalaciones de los balnearios, contribuyendo así a mejorar la experiencia del visitante.
La medida indica que los clubes deberán acelerar las negociaciones para poder contratar e inscribir a los nuevos jugadores que adquieran.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
Familiares y amigos de Matías Santillán se congregaron este sábado en Av. Discépolo y calle 120.
En un esfuerzo por preservar el orden y la limpieza, autoridades de Vaqueros implementan estrictas medidas de control en el río.