
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
El aumento se pagará de manera escalonada: 12% en mayo, 11% en junio y 11% en julio. El bono de $60.000 se paga en dos cuotas de $30.000 en julio y agosto.
Salta26/05/2023Después de dos semanas de negociaciones, finalmente el Gobierno cerró las negociaciones paritarias con un aumento del 34 por ciento, más el pago de un bono de $60.000, anunciaron los ministros de Gobierno, Ricardo Villada; de Economía, Roberto Dib Ashur; y de Educación, Matías Cánepa.
El aumento del 34 por ciento se pagará de manera escalonada: 12% en mayo, 11% en junio y 11% en julio, mientras que el pago de la suma fija de $60.000 se abonará en en dos cuotas de $30.000 en julio y agosto.
“La premisa fue siempre la misma: que el sueldo le gane a la inflación y eso fue lo que logramos”, afirmó el ministro Dib Ahsur y advirtió que las negociaciones paritarias se acortarán, y que volverán a negociar la tercera semana de agosto.
El funcionario detalló que el acuerdo fue complejo "porque la situación económica argentina es compleja" y señaló que tomaron pronósticos de más de 10 consultoras para poder proyectar un indice inflacionario. "Estamos dando todo lo que podemos para que haya clases con normalidad", dijo Dib AShur.
En tanto, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, fue enfático al sostener que el acuerdo incluye a los autoconvocados de la educación y la salud, como a toda la administración provincial, y apuntó contra las responsabilidades políticas. “Hay responsabilidad política, hay dirigentes que tratan de buscar con este conflicto lo que no obtuvieron en las urnas el 14 de mayo”, dijo el funcionario y subrayó que “no se explica por qué van a las rutas con piedras en las manos o lavandina para dañar el uniforme de los policías”.
“Destinamos más del 40 por ciento de los recursos para poder lograr le priorización de los salarios de los trabajadores, acá hay responsabilidad política porque acá se está buscando el conflicto. No son docentes, hay otras personas que están promoviendo el conflicto”, remarcó Villada y señaló que “la mitad de los detenidos por el corte en Aunor no son maestros”.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.