“No nos podemos conformar con un dólar bajo los $1400” la advertencia de un economista

Jorge Paz advirtió que la falta de políticas de mediano y largo plazo del Gobierno Nacional podría derivar en crisis profundas a pesar de la estabilidad cambiaria actual.

Economía19/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

_129513653_1

Por Aries, el economista Jorge Paz, doctor en Economía, cuestionó la estrategia económica del gobierno al señalar que “no hay un horizonte trazado” más allá de sostener el valor del dólar en torno a los 1.300 pesos y mantener la inflación baja, principalmente con fines electorales.

“Hay un objetivo concreto que es llegar a las elecciones con el dólar en este nivel, tratando de no perforar el techo de 1.400 pesos. Pero eso es muy poco para la población, que necesita mucho más que eso”, señaló Paz en declaraciones recientes.

El especialista advirtió que la ausencia de políticas de mediano y largo plazo podría generar crisis profundas en el futuro, aunque reconoció que el contexto actual cuenta con apoyo internacional, incluido Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. “El gobierno ha tenido suerte en este sentido, pero no hay un plan estructural que mejore la distribución de ingresos ni impulse el crecimiento sostenido”, afirmó.

DSC02912_1Jorge Paz, el único salteño en lista nacional de investigadores destacados del Instituto Leloir

Paz también destacó que, aunque la baja inflación actual es positiva, se están implementando micro reformas laborales, impositivas y de desregulación de forma secuencial, sin comunicación pública, lo que recuerda, según él, a estrategias similares aplicadas en los años 90.

“Nos conformamos solo con inflación baja y dólar estable, pero eso no es suficiente para un país que necesita desarrollo y mejoras estructurales para la población”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail