Otro salvavidas: La Corte de Justicia definirá el futuro del “Topo” Ramos
La defensa técnica del senador por Rosario de Lerma logró que la causa por el desafuero sea solicitada por la Corte de Justicia y el máximo tribunal definirá su futuro.
La queja por recurso de inconstitucionalidad denegado que presentó la defensa técnica del senador por Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, finalmente será resuelta por la Corte de Justicia.
Así lo definió la Sala II en lo Penal al tratar el recurso interpuesto por el abogado del “topo”, Darío Palmier. La resolución lleva los votos de Adriana Rodríguez Faraldo, Guillermo Catalano y Fabian Vittar. Aunque integra la Sala, la Jueza Sandra Bonari no votó ya que el fallo cuestionado pertenece a su hijo, el Juez del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini.
Con esta resolución, la Sala IV del Tribunal de Impugnación deberá remitir la causa al considerar que la decisión “se sustenta sólo en afirmaciones dogmáticas, sin ninguna referencia a las circunstancias de la causa, lo que viola el derecho a la defensa y el derecho a la doble instancia”, y que “el Tribunal de Impugnación debía expedirse sobre la necesidad de conducir por la fuerza pública al encartado para la extracción de fichas dactilares, sin embargo -expresa la defensa técnica y cuyo argumento consideró la Sala Penal- se excedió en su competencia al ingresar en el análisis de una norma constitucional, cuestión ajena al recurso”.
Aunque no significa un avance significativo en la defensa del “Topo” Ramos, que la causa pase a la Corte de Justicia le permitirá al Senador Provincial terminar su mandato en 2025 casi sin sobresaltos.
Te puede interesar
Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
La Corte Suprema aparta al Ministerio de Justicia y asume su propia defensa en las causas que la involucren
Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.
Tucumán: procesaron a la influencer que utilizó el CUIT del gobernador Jaldo
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.
Ratifican la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi
El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.
Orán: Transportaba más de 118 kilos de cocaína ocultos entre medias, fue condenado
Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.
Causa Seguros: La Justicia ordenó analizar el teléfono de Alberto Fernández
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.