
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
En abril ingresó el pedido de desafuero contra el Senador de Rosario de Lerma y, hasta se momento, no se trató y la causa por corrupción quedó paralizada.
Política28/06/2022En un informe oficial, el juez de Garantías N°2, Ignacio Colombo, detalló que la causa por corrupción en contra del exintendente y actual senador por Rosario de Lerma, Sergio Omar Ramos, quedó “suspendida”.
Según señala el informe, “la causa GAR Nº 142170/17, debe suspenderse hasta tanto el Senado decida respecto del desafuero requerido”.
El pedido de desafuero contra el legislador ingresó en abril de este año y la Cámara de Senadores rápidamente lo envío a la Comisión de Justicia que preside el senador por La Viña, Jorge Pablo Soto. Sin embargo, hasta la fecha no tuvo más trámite que un pedido de informes.
La suspensión de la causa quedó establecida a partir de un fallo del juez de impugnación (i) de la Sala IV del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini, que hizo lugar parcialmente a una apelación defensiva del Topo Ramos, y entendió que la causa no puede avanzar hasta tanto la Cámara de Senadores de la provincia de Salta decida el desafuero del senador.
En cumplimiento de esa orden, el juzgado de garantías de segunda nominación informó hace tres meses a la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Salta, lo ordenado por el Tribunal de Alzada, esto es, que la causa no podrá ser remitida a juicio, y en consecuencia suspenderse, hasta tanto se resuelva el desafuero.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El médico y candidato a diputado nacional advirtió que la medida pone en riesgo la vida de miles de jubilados y reclamó un cambio urgente.
Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.